Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 5 de agosto de 2016
logo rosario
Hoy vence la conciliaci贸n obligatoria entre supermercadista y mercantiles

La discusi贸n no est谩 saldada

Ante la negativa empresarial de
reincorporar a cesanteados, el ministro
Genesini anticip贸 que el conflicto continuar谩.

/fotos/rosario/20160805/notas_o/ro02fo0105.jpg
Las partes fueron convocadas hoy a las 11 en la sede local de Trabajo.

Con escasas expectativas de llegar a un acuerdo en el filo del vencimiento de la conciliaci贸n obligatoria en el conflicto por los despidos en los supermercados Coto, Carrefour y Jumbo, las partes fueron convocadas hoy a las 11 en la sede local del Ministerio de Trabajo. La medida, que culmina hoy a las 24, hab铆a sido extendida por la cartera laboral el pasado 15 de julio ante la negativa de los empresarios de reincorporar a los m谩s de 100 trabajadores, que fueron cesanteados antes que entrara en vigencia la ley de descanso dominical, argumentando ca铆da en las ventas. Mientras el ministro de Trabajo, Julio Genesini, anticip贸 que el conflicto "va a continuar", porque "la discusi贸n no est谩 saldada", desde la Asociaci贸n de Empleados de Comercio (AEC) se帽alaron que los argumentos de las empresas son "extorsionar, amedrentar e intimidar a las autoridades".

El Ministerio dict贸 la conciliaci贸n obligatoria el pasado 24 de junio, obligando a los supermercados a reincorporar a m谩s de 100 trabajadores que fueron despedidos antes que entrara en vigencia la ley de descanso dominical. Como Coto ratific贸 su postura en las audiencias posteriores, la cartera laboral decidi贸 prorrogar por otros 15 d铆as h谩biles la medida que vence hoy a las 24. Antes, habr谩 un nuevo intento por destrabar el conflicto, pero ante la inflexible postura de las empresas no se vislumbra un acuerdo.

"Nosotros vamos a rechazar el planteo de las empresas porque vienen enga帽ando y manoseando a las autoridades en sus potestades por el hecho de despedir preventivamente, en algunos casos hasta tres veces, a los trabajadores", dijo ayer el secretario gremial de AEC, Juan G贸mez. "Est谩n mintiendo a la opini贸n p煤blica y generando un planteo tendencioso", agreg贸.

G贸mez adelant贸 que si las empresas ratifican los despidos de los trabajadores, comenzar谩n a analizar "todas las medidas gremiales y jur铆dicas que nos correspondan, considerando que lo que est谩n haciendo es un chantaje a las autoridades pol铆ticas y ministeriales que detentan el poder de polic铆a del trabajo".

Seg煤n el gremialista, no hay ninguna raz贸n econ贸mica, como la que invoca Coto, porque "las p茅rdidas de ventas y ganancias que invocan nunca fueron probadas. Aparte, estos trabajadores a los que ma帽ana (por hoy) estaremos defendiendo sus puestos, fueron despedidos antes de que la ciudad comience a adherir a la ley de apertura y cierre de comercios".

Genesini se帽al贸 que est谩 vigente "la herramienta de convocar a las partes y generar 谩mbitos de discusi贸n. De perpetuarse la situaci贸n de conflicto volveremos a convocar a las partes". El ministro explic贸 que tanto el gremio como los supermercados "tendr铆an que asistir, pero nosotros ya no tendr铆amos instrumentos en relaci贸n al personal involucrado, de compeler a que las empresas los reincorporen mientras se retoman las negociaciones".

Teniendo en cuenta que los empresarios advirtieron que por cerrar los domingos tendr谩n que despedir a m谩s trabajadores, Genesini dijo que en ese caso "se podr铆a retomar todo el procedimiento que estipula la ley, incluso la conciliaci贸n obligatoria. Pero ante esta situaci贸n de una u otra forma el conflicto va a continuar. La situaci贸n no est谩 saldada".

Anteayer, la titular de la Sala 2 de la Justicia Federal, Silvia Aramberri, rechaz贸 un amparo presentado por Coto por la constitucionalidad de la ley provincial, y su adhesi贸n a trav茅s de la ordenanza, argumentando que "se distorsiona el derecho a la libre competencia".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.