Cuando están por cumplirse seis años de la muerte de Vanesa Celma, a manos de su pareja, quien la quemó viva en 2010, durante una discusión, la causa volverá a pasar por una audiencia oral en la cual los querellantes de APDH apelarán el sobreseimiento de dos policÃas por no haber cuidado evidencia importante. Los efectivos fueron procesados por el delito de incumplimiento de deberes, junto con el comisario Baltazar Manchado, principal acusado de no garantizar la cadena de custodia de la prueba; pero los abogados de la familia Celma pretenden que sean acusados por todas las irregularidades cometidas en el proceso, y también los hacen responsables de haber perdido elementos fundamentales. La jueza Alejandra Rodenas espera los resultados de una autopsia psicológica de la vÃctima, que permitirÃa avanzar en la responsabilidad de la entonces pareja de Vanesa, quien asegura que ella se quemó sola.
Vanesa tenÃa 27 años, un hijo de cinco y estaba embarazada de ocho meses. La tarde del 29 de junio de 2010 discutió con Omar DÃaz y salió prendida fuego de la habitación donde estaban los dos solos. Cuando la vio en el living, envuelta en llamas, su hijo salió corriendo a pedir ayuda. Por la gravedad de las quemaduras, la mujer quedó internada en el Hospital de Emergencias, donde le practicaron una cesárea de urgencia y nació una nena. Tras una agonÃa de cuatro meses, falleció el 22 de noviembre de aquel año.
Por aquellos dÃas, la comisarÃa 12ª intervino en el hecho, pero cuando la pesquisa avanzó, desde allà informaron que se habÃan perdido la ropa que Vanesa vestÃa, las frazadas y sábanas de la cama de la habitación donde empezó el fuego, y las fotos que tomaron los peritos en el lugar. La primera jueza que tomó la causa, Mónica Lamperti, procesó a los entonces oficiales Mariela Natalia Piccirillo y César Carlos Caraballo, por incumplimientos; y al ex comisario inspector Manchado, por incumplimiento de deberes de funcionario público y por no haber preservado la cadena de custodia de esos elementos. La familia reclama que los tres sean sindicados por ese delito, ya que si esas pruebas no se hubieran "extraviado" la investigación podrÃa haber llegado a la verdad.
DÃas atrás, los oficiales fueron sobreseÃdos, porque asà lo plantearon la fiscal Adriana RodrÃguez y la jueza anterior en el expediente, quien dictó falta de mérito. Eso es lo que apeló ahora la querella, por lo que se fijará fecha para una audiencia oral y pública, donde llevarán la queja. "Fue una investigación negligente, con falta de cuidado en la actuación policial y de las diligencias con los elementos probatorios", reclamó APDH, quien además presentó requisitoria de elevación a juicio contra los imputados, lo que ahora se frenará hasta después de la audiencia en la Cámara Penal.
En aquel fallo de fines de 2015, Lamperti también archivó la investigación contra DÃaz. A más de seis años de aquel suceso, la familia insiste con que la ex pareja de Vanesa tuvo que ver con su muerte y ahora intentan reflotar la investigación con respecto a él. "Queremos que se desarchive la causa contra DÃaz en la Corte santafesina. Mientras esperamos eso, la jueza Rodenas ordenó la autopsia psicológica que está en marcha", recordó Eva DomÃnguez, cuñada de Vanesa, que se puso al hombro el reclamo de justicia de la familia, a cargo de los dos hijos de la vÃctima. El pedido de los Celma es incansable: que se investigue al concubino de la vÃctima.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.