La C谩mara Penal confirm贸 el cese de prisi贸n para el acusado de ejercer violencia machista contra Jesica Balmaceda; pero dispuso que personal policial lo siga de manera "prudente y a distancia". La jueza Georgina Depetris, que presidi贸 la audiencia junto con Daniel Acosta y Carlos Carbone, le record贸 a N茅stor Anchaval que "tiene prohibido acercarse a la v铆ctima y a su grupo familiar". Al mismo tiempo, la Alzada escuch贸 los planteos de la defensa que apel贸 la condena a tres a帽os de prisi贸n efectiva, pero se expedir谩 en los pr贸ximos d铆as. De confirmarse la sentencia, como pide la Fiscal铆a, Anchaval ya tiene cumplidos ocho meses de prisi贸n efectiva, por lo que podr谩 solicitar al Juzgado de Ejecuci贸n una libertad condicional. Jesica pidi贸 a los camaristas que piensen en sus cuatro hijos, antes de resolver. "No quiero que vivan aterrados", dijo.
Jesica fue la primera v铆ctima de violencia machista en llegar a juicio oral, en el nuevo sistema. Anchaval fue condenado, en mayo pasado, a la pena de tres a帽os de prisi贸n de cumplimiento efectivo, por amenazar reiteradamente a Jesica, causar da帽os en su vivienda y por desobedecer la orden de restricci贸n de acercamiento. El calvario de la mujer de 30 a帽os comenz贸 en 2010; y para antes del 2014 ya hab铆a denunciado 35 veces al acusado. Con la entrada en vigencia del nuevo sistema penal, pudo llevarlo a juicio, aunque solo por los hechos posteriores a febrero de 2014.
Sin embargo, el 6 de julio, el mismo juez que lo conden贸, Carlos Leiva, lo dej贸 en libertad porque la sentencia no estaba firme (fue apelada por la defensa que insiste con la absoluci贸n) y ya hab铆a cumplido el plazo de ley previsto para los imputados sin condena.
Veinte d铆as despu茅s, la frase "te tengo" (que Jesica ya hab铆a encontrado en la puerta de su casa una madrugada de 2015, despu茅s de que Anchaval intentara entrar, hecho por el que fue sentenciado) apareci贸 escrita con pintura del lado de afuera de la puerta de la actual casa de la v铆ctima. Seg煤n denunci贸, esta vez "mand贸 a alguien": un hombre que intent贸 venderle un fuent贸n y le pate贸 la puerta.
Por esos d铆as, los hijos de Jesica dijeron haber visto a Anchaval en una moto dando vueltas por el barrio, y al menos una vecina fue testigo. Al mismo tiempo, la joven denunci贸 en la comisar铆a 32潞 que un Corsa gris con vidrios polarizados la segu铆a. El 3 de agosto, ese auto la intercept贸 cuando iba a la carnicer铆a, un hombre se baj贸, la tom贸 del brazo y la oblig贸 a subirse. En el auto hab铆a otros tres. Le hicieron agachar la cabeza y ella empez贸 a apretar insistentemente el bot贸n de p谩nico que lleva colgado al cuello. Cuando les advirti贸 que un m贸vil los empezar铆a a seguir, porque ella dio aviso, la tiraron en una zanja.
Todas esas causas est谩n en investigaci贸n y forman parte de un expediente diferente a los que llegaron a juicio oral y p煤blico. Incluso, el defensor p煤blico Gabriel Gan贸n, representa a Jesica en un recurso de h谩beas corpus, porque sospechan que hay personal policial implicado en los hechos de hostigamiento.
Ayer, Jesica pudo hablarle a los jueces que tras confirmar que se vencieron los plazos para la prisi贸n preventiva (porque la condena no est谩 firme), deber谩n decidir si se confirma la pena impuesta: "La condena que le dieron es por la mitad del tiempo que yo hu铆 de 茅l con mis hijos. Les pido que piensen en ellos, porque no tienen vida".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.