"Muchos" son los gendarmes que ayer desembarcaron en la provincia. Pese a las reiteradas consultas, la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, esquiv贸 la respuesta y se limit贸 a decir que la cantidad de agentes federales supera los 400. Desde el gobierno provincial se alinearon y evitaron confrontar. El gobernador Miguel Lifschitz celebr贸 "que despu茅s de muchos a帽os de combatir con diferentes resultados y estilos de trabajo el problema de la violencia y la inseguridad, se pueda pensar en un plan integral". La funcionaria nacional aterriz贸 temprano en Sauce Viejo, encabez贸 actos en Santa Fe y Rosario e inaugur贸 una base de patrullas de la fuerza verde en la localidad de Funes, gobernada por el PRO.
Bullrich prometi贸 "ir hasta el hueso, ir a fondo" en la lucha contra el narcotr谩fico en la provincia. Junto al intendente radical Jos茅 Corral, aliado clave en Cambiemos, y Lifschitz, lider贸 una conferencia de prensa en Santa Fe en la que anunci贸 que desde las 8 de la ma帽ana los federales hab铆an bajado a once localidades santafesinas: Rosario, Santa Fe, Santo Tom茅, Venado Tuerto, Reconquista, Rafaela, Arroyo Seco, Villa Gobernador G谩lvez, Funes, Villa Constituci贸n y San Lorenzo. Algunos intendentes de la regi贸n, principalmente peronistas, de ciudades no contempladas en ese grupo la agarraron en Funes y le pidieron que no se olvide de ellos.
La ministra describi贸 el "comando operativo" que se puso en marcha entre las fuerzas nacionales y provinciales y luego pas贸 por Rosario, donde la esper贸 la intendenta M贸nica Fein, quien destac贸 que es "un gran paso" para la ciudad la llegada de agentes federales -Gendarmer铆a, Prefectura, Polic铆a Federal y Polic铆a de Seguridad Aeroportuaria-. Bullrich adelant贸 que el plan se implementar谩 mediante dos tipos de tareas, "la de trabajo com煤n (dirigida por el comandante general Claudio Briggione), de cubrir, acompa帽ar y estar en la calle, de hacer tareas prevencionales; y la de investigaci贸n, que en el delito complejo es la m谩s importante".
Bajo la atenta mirada del gobernador, dijo que los funcionarios nacionales llegaron a la provincia a "resolver los problemas". Pero aclar贸 que "para hacerlo hay que brindar seguridad, que haya menos muertes, menos robos, que la gente viva m谩s tranquila y ese es el objetivo". "La idea es que la gente pueda cambiar el reclamo por la participaci贸n", remat贸.
Despu茅s del mediod铆a la comitiva, escoltada por una veintena asombrosa de veh铆culos federales, lleg贸 a Funes. De vestido azul enceguecedor, Bullrich dijo que pretende "bajar los niveles de violencia" y record贸 que "durante muchos a帽os" se dijo que el narcotr谩fico "estaba de tr谩nsito". Ella dec铆a que "no" y cuando ingres贸 al Ministerio comprob贸 "el nivel de profundidad del problema" que hab铆a que enfrentar. "Se hab铆a construido un mercado, entra droga a nuestro pa铆s, se acopia, se transporte, se financia, en miles de puntos a lo largo y ancho de nuestro pa铆s. Durante a帽os nos acostumbramos a pensar que hay cosas que no se pueden cambiar, la corrupci贸n es as铆, el narcotr谩fico es as铆, la inseguridad es as铆. Bueno, no es as铆 y nosotros creemos que se puede", lanz贸 la ministra, bajo un coro de aplausos que incluy贸 a diputados y concejales. De la Naci贸n tambi茅n llegaron sus segundos, el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, y el secretario de Seguridad Interior Gerardo Milman.
"Venimos ac谩 y tenemos en claro de d贸nde partimos", ahond贸 la ministra y se comprometi贸 a lograr "que la regla sea la transparencia y la corrupci贸n sea la excepci贸n". Para el cierre lanz贸 un mensaje contenedor, por sobre los colores pol铆ticos: "Nuestro equipo tambi茅n es Lifschitz, tambi茅n es M贸nica Fein, tambi茅n es el intendente de Funes (de quien se olvid贸 el nombre)".
El gobernador, por su parte, coincidi贸 con la ministra "en la necesidad de resolver los problemas estructurales de la Argentina". Evit贸 confrontar acerca de la cantidad imprecisa de agentes y comparti贸 "esa confianza", aunque de manera cauta aclar贸 que los resultados "probablemente no van a llegar de manera inmediata". Por ese motivo, se abraz贸 a dar "pasos firmes", porque de esa manera "van a llegar" los resultados.
El mandatario santafesino salud贸 el "plan integral" y "comando operativo" porque integra "los tres niveles del Estado". El gobernador socialista dese贸 "sumar la pata de la Justicia, que es clave". En ese sentido, destac贸 la "importante la convocatoria de la ministra a los jueces federales, a motivarlos".
Lifschitz subray贸 que existe la "voluntad y decisi贸n de poder lograr resultados efectivos, que no sean solamente bajar la fiebre o mejorar la situaci贸n en la coyuntura", ya que el objetivo "es generar condiciones estructurales que nos permitan asegurar que a futuro vamos a tener una situaci贸n de superaci贸n de los 铆ndices de inseguridad y violencia que tenemos hoy en la provincia, especialmente aqu铆 en Rosario".
Por 煤ltimo, agradeci贸 "la disposici贸n y decisi贸n pol铆tica del gobierno nacional a trav茅s de la figura de la ministra de Seguridad y de todo su equipo". Tres semanas atr谩s, tanto agradecimiento parec铆a impensado.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.