"Carencia de fundamentos y arbitrariedad" es lo que planteó la defensa de la mayorÃa de los acusados en la megacausa de estafas inmobiliarias, fraude y lavado de activos, en las apelaciones a la prisión preventiva de nueve de los imputados "de guante blanco". En tanto, la FiscalÃa decidió aceptar el fallo de la jueza Mónica Lamperti, que dejó a dos acusados en libertad bajo fianza. Ahora, la causa llegará a la Cámara Penal, donde la decisión de la magistrada será revisada, ante la queja de los letrados.
A una semana de la orden de mantener presos a nueve de los once imputados en la causa que investiga al menos seis hechos de fraude inmobiliario mediante falsificación de firmas y poderes, los abogados presentaron diferentes escritos para apelar esa decisión, con duras crÃticas al escrito de la magistrada.
El primero en presentar apelación a la prisión preventiva de 30 dÃas del agente bursátil Jorge Oneto fue el abogado y ex ministro de Justicia, Héctor Superti, quien posteriormente anunció su renuncia a la defensa, por considerar que la controversia pública que generó su desempeño afecta negativamente a su cliente. Ayer en Tribunales sobrevolaba otra versión: Oneto fue quien pidió que deje la defensa, porque el cimbronazo polÃtico que causó ese patrocinio, le jugó en contra cuando la jueza tuvo que decidir la prisión preventiva.
La apelación también fue presentada por los abogados Carlos Varela y Adrián MartÃnez, en defensa de Marcelo Jaef y Leandro Pérez, con prisión preventiva hasta diciembre. "La resolución está desajustada con las constancias del caso y hace una interpretación arbitraria de los presuntos indicios que dan supuesta apoyatura a la acusación de la FiscalÃa", expresaron en su escrito sobre las acusaciones por asociación ilÃcita y lavado de activos, que fueron las que hicieron más ruido a las defensas. Para los letrados hay una "incorrecta evaluación de las conversaciones telefónicas entre los acusados, no hay hay elementos de convicción suficientes, ni serios" para acusar a sus clientes.
A la Oficina de Gestión Judicial también llegaron las presentaciones de Marcelo Piercecci y Fernando Mellado, en defensa del escribano Eduardo Torres; de Jorge Bedouret, para pedir la libertad del sindicalista Maximiliano González de Gaetano; del abogado Maximiliano Nicosia, por las defensas de Roberto Aymo y Ramona RodrÃguez; y de Ignacio Carbone, en la defensa de Jonatan Zárate, sindicado prestanombre.
La defensa del gerente del diario La Capital, Pablo Abdala, los abogados Iván Hernández LarguÃa y Froilán Ravena adelantaron que apelarán en los próximos dÃas, porque no están de acuerdo con la calificación penal que hizo la fiscalÃa sobre su cliente ni con el tipo de fianza que se le impuso para seguir ligado al proceso.
El Ministerio Público de la Acusación adelantó que no apelará las libertades bajo fianza del escribano Luis MarÃa Kurtzemann y el gerente del matutino, pese a que en principio habÃa pedido que siguieran presos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.