Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 1 de noviembre de 2006
logo rosario
PROYECTO CONTRA LA ESTATIZACION DEL HIPODROMO

"Hay grupos privados interesados"

El concejal Jorge Boasso present贸 ayer un proyecto a fin de que se llame a licitaci贸n nacional e internacional para administrar y explotar el Hip贸dromo de Rosario, frente a la inminente desvinculaci贸n del actual concesionario, anunciada para el 23 de noviembre. "El municipio pretende manejar el Hip贸dromo y no es su funci贸n. Adem谩s, habr铆a muchos grupos privados interesados en hacerlo", sostuvo el edil radical, quien adem谩s expres贸 que "al ocuparse del hip贸dromo, el municipio estar铆a quit谩ndole recursos a 谩reas m谩s trascendentes e indelegables, como lo son el transporte, la salud, el mantenimiento de la infraestructura urbana y la asistencia social".

Para darle continuidad al hip贸dromo mientras se desarrolla el proceso licitatorio, Boasso propuso la creaci贸n de un Comit茅 Administrador, para que se haga cargo transitoriamente por un per铆odo m谩ximo de un a帽o o hasta que se otorgue la nueva concesi贸n.

El proyecto establece finalmente que el municipio, antes de realizar la adjudicaci贸n de la concesi贸n, deber谩 consultar al Concejo a fin de que se expida sobre la conveniencia de las ofertas privadas y la consecuente alternativa de crear una Sociedad de Econom铆a Mixta (con integraci贸n de capital por parte de la Municipalidad y privados).

El 19 de octubre, el intendente Miguel Lifschitz hab铆a anunciado que el Ejecutivo envi贸 un proyecto al Concejo Municipal para administrar el Hip贸dromo del Parque Independencia, ya que el Jockey Club, se retirar谩 el pr贸ximo 23 de noviembre. La propuesta incluye la creaci贸n de una nueva sociedad de Estado Municipal, con un capital inicial de 200 mil pesos, para manejar los destinos del emblem谩tico lugar de la ciudad. M谩s all谩 de rescatar y tratar de revalorizar el tema del turf en Rosario, la idea del municipio es generar en el predio actividades culturales y gastron贸micas que seguramente le otorgar谩n otro perfil al lugar, que en 茅pocas pasadas lleg贸 a estar considerado como el cuarto hip贸dromo del pa铆s.

Lifschitz hab铆a manifestado que "tenemos que encarar un mecanismo de administraci贸n, no solamente de la actividad h铆pica, sino de todas las actividades que actualmente funcionan dentro del Hip贸dromo. As铆 que hemos presentado al Concejo la creaci贸n de una sociedad del Estado para poder dotarle de la agilidad suficiente para administrar cada una de las actividades que all铆 se realicen".

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.