El interventor de la Empresa Provincial de la Energ铆a, Luis El Halli Obeid propuso ayer ante un grupo de empresarios e industriales rosarinos la no utilizaci贸n "voluntaria" durante una hora de los equipos de aire acondicionado, entre las 14 y las 18, aunque s贸lo en aquellas jornadas donde las temperaturas sean superiores a los 32潞. "El principal problema que tenemos actualmente es la potencia en el horario pico de la siesta en el macrocentro de Rosario. Si prospera este pedido, podr铆amos bajar hasta un 10 por ciento la demanda en esa franja", explic贸 el funcionario. En lo inmediato la EPE har谩 una encuesta telef贸nica entre sus clientes para conocer la opini贸n de los usuarios, tras lo cual, en febrero lanzar谩 formalmente la campa帽a, que no contempla sanciones para quienes no adhieran a la iniciativa. Los empresarios y la municipalidad de Rosario avalaron la propuesta de la compa帽铆a energ茅tica.
El Halli Obeid se reuni贸 ayer por la tarde en el Palacio de los Leones con un grupo de empresarios e industriales de la ciudad junto al secretario de la Producci贸n municipal, Oscar Madoery. En realidad fue la continuaci贸n del c贸nclave realizado en la misma sede comunal el mi茅rcoles pasado. La serie de encuentros continuar谩 el pr贸ximo mi茅rcoles.
"Esta vez, por suerte avanzamos mucho, fue una reuni贸n muy productiva de una hora y media", reconoci贸 el interventor de la EPE en di谩logo con Rosario/12. All铆, el funcionario provincial coment贸 que el problema de la empresa "es fundamentalmente de potencia entre las 14 y las 18 en el macrocentro rosarino. Por esa raz贸n, una opci贸n que manejamos es solicitarle a los clientes de esa zona que de manera voluntaria no utilicen los equipos de aire acondicionado al menos una hora en aquellas jornadas que la temperatura supere los 32 grados".
Seg煤n El Halli, de prosperar su propuesta "solidaria", la EPE podr铆a conseguir "bajar cerca de un 10 por ciento la demanda" durante la siesta. "Es una cifra importante, en especial para el mes m谩s complicado que es febrero, cuando el grueso de la gente volvi贸 de vacaciones", agreg贸.
El interventor de la EPE elogi贸 la "buena predisposici贸n encontrada en los empresarios e industriales rosarinos y en las autoridades municipales". En ese sentido, Madoery admiti贸 a este diario que "teniendo en cuenta el diagn贸stico, el estado de situaci贸n en materia energ茅tica (que traz贸 El Halli), no quedan muchas alternativas. La municipalidad avala esta idea y seguramente se va a sumar al ahorro en sus oficinas p煤blicas, aunque resta definir en qu茅 horarios y la modalidad concreta".
Consultado sobre los plazos que manejaba la EPE para efectivizar la propuesta, El Halli Obeid fue cauto: "En lo inmediato vamos a realizar una encuesta telef贸nica para conocer la opini贸n de los rosarinos. Seguramente la mayor铆a lo avalar谩, resta saber si despu茅s esto se traslada a una conducta colectiva. La idea es poder lanzarlo a modo de ensayo en febrero y en el pr贸ximo verano poder instalarlo definitivamente".
Por la ma帽ana, el interventor de la EPE analiz贸 junto al gobernador Jorge Obeid la factibilidad de avanzar en un proyecto para generar energ铆a hidroel茅ctrica sobre el r铆o Carcara帽谩, que permitir谩 suministrar hasta el 40 por ciento del consumo el茅ctrico de Armstrong. El gobernador recibi贸 los detalles del emprendimiento de manos del intendente de Armstrong, Fernando Fischer, del senador Alberto Crossetti y de miembros de la Cooperativa de Provisi贸n de Obras y Servicios P煤blicos y Cr茅dito.
De ser factible, se firmar谩 durante enero de 2007 un acuerdo entre la provincia, la Secretar铆a de Energ铆a de la Naci贸n y la Cooperativa de Servicios P煤blicos de Armstrong, que abrir谩 el camino para que en noventa d铆as est茅 concluido el estudio integral del r铆o Carcaran谩 y a partir de ese plazo, se comenzar铆a en un a帽o a producir energ铆a hidroel茅ctrica.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.