El decreto del gobierno nacional que permite a los empresarios del transporte urbano conseguir el gasoil a precio diferencial, a un peso menos que en el mercado mayorista, venci贸 el 31 de diciembre pasado. Aunque se estima que la Casa Rosada lo prorrogar谩 durante la primera quincena de enero, la falta de precisiones sobre los alcances del nuevo marco regulatorio, genera incertidumbre entre las autoridades municipales, quienes se encuentran realizando por estas horas los estudios de costos para definir el nuevo precio del boleto. "Es una variable central al momento de proyectar la tarifa", reconoci贸 Alejandro Boggiano, presidente del Ente de Transporte de Rosario.
Al organismo que dirige Boggiano y al Instituto de Transporte de la Facultad de Ingenier铆a de la Universidad Nacional de Rosario, el Concejo les ecomend贸 la realizaci贸n de sendos estudios de costos sobre el sistema para definir el nuevo precio del boleto. En el mismo decreto sancionado por los ediles, el intendente Miguel Lifschitz fue autorizado a aumentar el cuadro tarifario -hasta fines de febrero- de acuerdo al resultado de los relevamientos que hagan ambas instituciones.
"Nosotros hacemos permanentemente estudios sobre el costo del sistema, el nuevo trabajo que nos encargaron lo vamos a tener terminado en los pr贸ximos d铆as", adelant贸 Boggiano para despu茅s advertir que esa tarea podr铆a demorarse por la incertidumbre en torno al gasoil subsidiado.
En la actualidad, cada colectivo urbano que circula por las calles de Rosario debe pagar s贸lo 45 centavos por litro de gasoil cuando en el mercado mayorista se consigue a $1.40. El decreto de la Jefatura de Gabinete que habilit贸 ese mecanismo venci贸 el pasado 31 de diciembre y a煤n no fue prorrogado por ninguna autoridad nacional.
Mientras en la ciudad de Santa Fe, las autoridades municipales y los empresarios del sector no ocultaron su preocupaci贸n por la falta de precisiones respecto al futuro del subsidio al gasoil, Boggiano fue m谩s cauto: "Por lo que pudimos averiguar en Buenos Aires, la semana pr贸xima van a producirse novedades. Seguramente saldr谩 el decreto, lo que no sabemos con exactitud es su contenido. Aspiramos a que al menos continue igual el cupo que se le asigna al transporte de Rosario, ya que de lo contrario, los costos se disparar铆an", reconoci贸 el funcionario.
De mantenerse el actual r茅gimen de subsidios y cupos al gasoil que utilizan los empresarios rosarinos, extraoficialmente se estima que la nueva tarifa del transporte se ubicar谩 entre el peso con diez centavos y los 20 centavos. "No puedo ni desmentir ni confirmar esas versiones, todo depende de la evoluci贸n de las distintas variables que intervienen en el nuevo sistema", aclar贸 Boggiano a Radio Dos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.