Al caso confirmado de la semana pasada -una mujer que contrajo la enfermedad en Buzios- se sumaron ayer otros cuatro posibles casos de dengue no autóctono en Rosario. Por la mañana se conocieron dos casos más; una mujer que está internada en el Hospital Provincial y otra que se encuentra en el Hospital Alberdi. Por la tarde, el director del Area VIII de Salud provincial, Miguel Rabbia, indicó que se les estaban realizando los estudios a dos mujeres que habrÃan contraÃdo la enfermedad en Santa Cruz de la Sierra y Formosa; aunque en estos nuevos casos a las pacientes se les permitió continuar con el tratamiento en forma ambulatoria. Al tomar conocimiento de los nuevos casos, funcionarios municipales y provinciales comenzaron a coordinar trabajos en forma conjunta. Tanto la secretaria de Salud Municipal, la Doctora Mónica Fein, como la titular de la cartera provincial, Silvia Simoncini, pidieron que se lleve un mensaje "de tranquilidad" a la población, y manifestaron que se deben reforzar las medidas de seguridad tendientes a disminuir y eliminar los criaderos de mosquitos.
Hasta ayer, solamente se conocÃa el caso de una mujer residente en Rosario que contrajo la enfermedad durante sus vacaciones en la ciudad brasilera de Buzios. De inmediato, funcionarios de salud manifestaron que se trataba de un caso de dengue que no era autóctono, con lo que se llevó cierta tranquilidad a la ciudadanÃa, que conoció en la jornada de ayer los nuevos casos.
Consultada por Rosario/12, la secretaria de Salud de la Municipalidad, Mónica Fein, dijo que "los casos que se conocieron ayer son sospechosos y habrá que esperar unos dÃas para confirmar la serologÃa positiva. De todas maneras, las pacientes estuvieron hace pocos dÃas en lugares epidémicos".
El primero fue el de una mujer, de 54 años, que contrajo el dengue después de un viaje que realizó a Paraguay para visitar a un familiar, que habÃa contraÃdo la enfermedad. Dos dÃas más tarde, la mujer debió ser internada en el Hospital Provincial. Su directora, Teresita GhÃo, dijo que desde que llegó "la mujer presentaba fiebre, dolor muscular; manchas en la piel y dolores intraoculares, que son sÃntomas propios de esta enfermedad".
Según GhÃo. "estos pacientes tienen que estar aislados, cubiertos con un tul. También se les coloca repelente para evitar que los mosquitos vuelvan a picar y transmitan la enfermedad".
Si bien la paciente advirtió que antes de internarse estuvo en Paraguay, GhÃo dijo que "todavÃa no sabemos si los mosquitos la picaron allá. El perÃodo en que el virus está en sangre es de cinco a siete dÃas".
En tanto, la Doctora Fein explicó que el otro caso que se conoció ayer es también de una mujer de 62 años, que se presentó en la guardia del Hospital diciendo que presentaba los sÃntomas del dengue, y que habÃa estado unos dÃas antes en Paraguay con familiares que tenÃan la enfermedad causada por el mosquito aedes aegypti, un insecto que se instala en los domicilios y que busca agua limpia estancada para que se desarrollen las larvas. Por su parte, la titular de la cartera de salud provincial, Silvia Simoncini, indicó en declaraciones a LT8 que "los casos no son locales; han sido adquiridos desde afuera".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.