"SÃ, el sábado se puede dar un espacio para que suceda eso y yo voy a decir que sÃ". De esta manera, el intendente Miguel Lifschitz confirmó que aceptará formalmente ser candidato a la reelección en las elecciones de este año. Si bien no habÃa demasiadas dudas al respecto, en su momento el propio intendente habÃa manifestado la posibilidad de no ir por un segundo mandato. "Es cierto lo que yo dije en su momento, creo que hay en este tipo de cargos un determinado tiempo. Después hay que pensar en la renovación, en que vengan otros", aseguró Lifschitz. De todas maneras, aceptó que "esta es una elección muy importante, donde nuestra fuerza en alianza con otras está disputando la provincia", y en ese marco "uno jugará el rol que más convenga a un estrategia general". Sobre el armado de lista de concejales que lo acompañará en los comicios, el intendente no quiso adelantar nada y aseguró que "hay buena relación con todos los aspirantes, los propios y los aliados. Vamos a ver cómo hacemos, pero no veo mayores dificultades", afirmó.
Tal como lo habÃa adelantado Rosario/12 en su edición del lunes, Lifschitz aceptará oficialmente su candidatura a la reelección en el cónclave del Patio de la Madera que comenzará a deliberar cerca del mediodÃa. En ese sentido, ayer en declaraciones a LT8 el intendente afirmó que "para mà será un honor. El cargo de intendente de Rosario tiene una relevancia que va mucho más allá de los lÃmites de la ciudad. En los últimos tiempos ha adquirido una importancia estratégica para la provincia e incluso -como hoy está la ciudad- es un cargo que tiene su importancia a nivel nacional. Asà que a mà me honra salir a disputar un nuevo mandato".
-Usted habÃa dicho tiempo atrás que no estaba muy interesado en repetir el mandato. ¿Hubo un cambio en su opinión?- le preguntaron a Lifschitz.
-Lo que dije en su momento lo sostengo. Lo que mencioné es que el de intendente es un cargo de esos que deben tener un tiempo, que después hay que darle paso a la renovación. Pero bueno, uno no decide sólo en esto, yo tengo más de 30 años en la polÃtica y soy conciente de que uno forma parte de una estrategia más general. Si esa estrategia marca que debo ser nuevamente candidato a intendente, la acepto y será para mà un gran honor.
Consultado sobre las dificultades para el armado de la listas de concejales, de cara al sistema electoral vigente, Lifschitz reconoció que hay pocos lugares para muchos aspirantes. Pero aseguró que "hay buen diálogo con todos los sectores (dentro del Frente Progresista) y a pesar de que pueda haber dificultades, éstas se van a solucionar rápidamente".
En rigor, se trata de 11 escaños a renovar en el Concejo Municipal, de los cuales el socialismo pone en juego nada menos que 5. Ese serÃa entonces el número de lugares en la lista que quedarÃa para el oficialismo, dentro de los otros tres o cuatro asientos que podrÃan obtenerse en una muy buena elección de Lifschitz; tendrán que apretarse los representantes del radicalismo aliado, el PDP, los transversales y el ARI. Parece mucha gente para muy pocos espacios.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.