Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 22 de junio de 2007
logo rosario
PREOCUPACION EMPRESARIA POR RESTRICCION ENERGETICA

Un poco menos de producci贸n

La empresa mayorista de electricidad fij贸 a las industrias de la zona, cortes de luz entre las 18 y las 23. No se descarta que se produzcan algunas suspensiones de personal.

/fotos/rosario/20070622/notas_o/03A.JPG
El gobernador Obeid admiti贸 que probablemente se tenga que "pasar dos inviernos". Ayer particip贸 de la reuni贸n de empresarios nacionales en la ciudad.

La crisis energ茅tica en la provincia fue uno de los temas abordados ayer por los empresarios reunidos en Rosario en el marco del Precoloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (Idea). Los empresarios manifestaron su preocupaci贸n por la falta de energ铆a y coincidieron en que habr铆a que lanzar una campa帽a de ahorro. En este sentido, el presidente de la Federaci贸n de Industriales de Santa Fe, Guillermo Moretti, consider贸 que la restricci贸n energ茅tica "est谩 provocando algunas incomodidades" debido a que por el momento las empresas est谩n siendo obligadas a cambiar de horarios de trabajo. El empresario no descart贸 que se pudieran producir algunas suspensiones de personal y se帽al贸 que "las empresas electro intensivas van a tener problemas" para mantener sus ritmos de producci贸n. Pese a que se hab铆a anunciado desde la Compa帽铆a Administradora del Mercado Mayorista El茅ctrico (Cammesa) que ayer se iba a producir un corte de energ铆a por 24 horas para las grandes industrias; finalmente la restricci贸n se enmarc贸 en el esquema habitual, entre las 18 y las 23. Por su parte, el gobernador Jorge Obeid, admiti贸 que probablemente se tenga que "pasar dos inviernos" antes de que se puedan resolver los problemas de energ铆a.

El empresariado reunido en el marco del precoloquio que tiene lugar en la ciudad hizo algunas advertencias, sobre la problem谩tica energ茅tica que est谩 afectando en gran medida a la producci贸n. All铆, dejaron entrever alg煤n grado de preocupaci贸n por la eventualidad de tener que generar suspensiones de personal ante la imposibilidad de mantener el ritmo de producci贸n de las f谩bricas.

Jaime Abut, presidente del Consejo Directivo de IDEA, asegur贸 que las restricciones al uso de la energ铆a "afectaron" la actividad econ贸mica, y consider贸 que tal situaci贸n se debe a la "distorsi贸n de precios" que hay en el mercado argentino. "Por un lado se congelaron las tarifas y se desalent贸 la inversi贸n, y por otro se estimul贸 la demanda al tener precios artificiales bajos", dijo Abut, quien consider贸 que "para solucionar esto habr铆a que pensar en atenuar esta distorsi贸n de precios".

Guillermo Moretti, integrante de Fisfe y presidente de la UIA en la zona, coment贸 que "muchas empresas tratan de adecuar los turnos para no tener problemas de suspensiones", pero no descart贸 que pueda haberlas en sectores cr铆ticos como el automotriz, que trabaja las 24 horas, en donde "est谩n viendo qu茅 pueden hacer". En el foco de atenci贸n se ubicaba a la automotriz General Motors, que tiene su principal planta de producci贸n de autos de la Argentina en Alvear, a 15 kil贸metros del centro de la ciudad.

Por su parte, el presidente de la Asociaci贸n de Industrias Metal煤rgicas, el rosarino Sergio Vacca dijo en declaraciones al portal On24, que el sector m谩s perjudicado por la crisis energ茅tica es la siderurgia. "Son 4800 empresas que pertenecen al mercado mayorista, las que est谩n teniendo problemas", precis贸 el titular de Adimra. Vacca agreg贸 que "esto se ven铆a viendo, se pens贸 que en este invierno no iba a hacer fr铆o. Y este programa depende de la temperatura. Esa es la situaci贸n en la que se esta trabajando hoy. Parece una improvisaci贸n total, pero es as铆".

Las versiones sobre un corte programado de 24 horas por parte de la Compa帽铆a Administradora del Mercado Mayorista El茅ctrico (Cammesa)

a las grandes industrias gener贸 una gran preocupaci贸n entre los industriales, que comenzaron a instalar el tema de las suspensiones de personal para hacer frente a los inconvenientes que se les presentan en la producci贸n. Y si bien la restricci贸n finalmente no se produjo, desde la empresa advirtieron que los cortes podr铆an realizarse la pr贸xima semana que dependen de una serie de variables, aunque la principal es el clima.

El gerente de operaciones de la EPE, Carlos De Le贸n, dijo que por el momento no se eval煤en cortes de 12 o 24 horas en las industrias. Confirm贸 que las directivas de la mayorista Cammesa respecto de jueves y viernes plantean cortes de 18 a 23, tal como sucedi贸 martes y mi茅rcoles.

"Estamos como la carrera de la tortuga y la liebre", expres贸 el gobernador Obeid, al referirse a la crisis energ茅tica en el Precoloquio de Idea. El mandatario admiti贸 que "probablemente deber谩n pasar dos inviernos para resolver el problema". Obeid se refiri贸 a la necesidad de poner en marcha dos centrales de ciclo combinado en la localidad de Timb煤es que aportar谩n unos 1000 megavatios que construye la empresa Siemens a un costo de 1.000 millones de d贸lares.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.