Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 4 de agosto de 2007
logo rosario
MAIORANA SERA EL NUEVO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE ROSARIO

El milletismo gan贸 las elecciones

Luego de nueve horas de sesi贸n de la asamblea universitaria, el candidato de Millet y el PJ gan贸 por apenas nueve votos.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20070804/notas_o/03A.JPG
Ricardo Silberstein, el candidato derrotado, hab铆a pedido cuarto intermedio. Maiorana gobernar谩 la alta casa de estudios durante el per铆odo 2007/ 2011.

El ex decano de Humanidades, Dar铆o Maiorana, fue consagrado ayer, despu茅s de tres votaciones muy parejas, como el nuevo Rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El candidato apoyado por el milletismo y el justicialismo, derrot贸 en la 煤ltima votaci贸n al decano de Derecho, Ricardo Silberstein, quien contaba con el apoyo del socialismo, los radicales frentistas y los independientes, por 124 a 115 votos y 20 abstenciones, luego de nueve horas de tensas negociaciones, que finalmente desembocaron en el triunfo del profesor Maiorana, quien gobernar谩 la instituci贸n durante el per铆odo 2007/ 2011. El flamante rector indic贸, luego de conocerse el resultado, que "a partir del lunes, cuando empecemos a gobernar, ser谩 el momento para estar juntos, tener di谩logo y ser tolerantes. Desde un primer momento dijimos que ellos estaban impidiendo hacer las asambleas, porque nosotros gan谩bamos. De todas maneras, tenemos que trabajar todos juntos porque la Universidad es una instituci贸n que conlleva una gran parte del capital social de nuestra sociedad, y por lo tanto debemos ponerla al servicio de ella".

Tal como lo hab铆a anticipado este diario, ninguno de los candidatos contaba con la mayor铆a para ser elegido en una primera votaci贸n; lo que gener贸 una interminable ronda de negociaciones dentro de la facultad de Arquitectura. Los 266 asamble铆stas presentes -de un total de 276, ya que el sector agrupado en el Frente Santiago Pampill贸n, cuya cabeza visible es el co-presidente de la FUR, Fernando Rey, directamente no se acredit贸 para participar de la elecci贸n; algo que s铆 hicieron los integrantes del ALDE- debieron escuchar previamente el discurso de los oradores, quienes argumentaron sus posiciones para apoyar a cada uno de los postulantes a ocupar el cargo que qued贸 vacante despu茅s del fallecimiento de Ricardo Su谩rez. Mientras los estudiantes copaban el lugar entonando el cl谩sico de las 煤ltimas reuniones del Consejo Superior: "Salta, salta, salta, peque帽a langosta; Silberstein y el Chancho (por Maiorana) son la misma bosta".

Antes de comenzar la votaci贸n, los asamble铆stas se hicieron un lugar para escuchar un pedido de los trabajadores del Lavadero Virasoro, quienes se acercaron hasta la facultad buscando apoyo a sus reclamos. Despu茅s se cerr贸 la lista de oradores y se design贸 una Junta Escrutadora, encargada de contar los votos de los participantes de la Asamblea Universitaria. Cerca del mediod铆a, y despu茅s del voto de la rectora interina, la bioqu铆mica Claudia Balagu茅, de a uno, los asamble铆stas emitieron su sufragio.

Con una importante demora, el secretario Enrique Bares, comenz贸 con la lectura del acta donde constaba el resultado de la primera elecci贸n. "Necesitamos una segunda votaci贸n", indic贸 el decano de Psicolog铆a, Ovide Menim, que presidi贸 la Asamblea. Maiorana hab铆a obtenido 122 votos, Silberstein, 114, mientras 30 asamble铆stas decidieron abstenerse. Las predicciones sobre una elecci贸n muy re帽ida se hab铆an cumplido, dando lugar a que los operadores de ambos bandos comenzaran a buscar los votos necesarios para consagrar al nuevo Rector.

Las abstenciones dieron lugar a una movida del sector liderado por Silberstein, quienes a trav茅s del consejero Marcelo Barat, mocionaron un pedido de cuarto intermedio para el jueves 23 de agosto; un tiempo suficiente para negociar con los sectores que iban a dar vuelta la elecci贸n. De inmediato, el propio Maiorana pidi贸 la palabra y mocion贸 la continuidad de la asamblea. Con una votaci贸n nominal, que tuvo ribetes de comedia, los 266 asamble铆stas iban vociferando cu谩l de las dos mociones apoyaban. Con peque帽as dosis de suspenso, y contando con la inestimable colaboraci贸n de una secretaria que anotaba en un pizarr贸n cada uno de los votos, la postura de la continuidad gan贸 por un voto: 131 a 130.

"Asamblea, asamblea", gritaban los seguidores de Maiorana, quienes paladeaban una victoria m谩s amplia en la segunda votaci贸n; aunque sab铆an que iba a ser casi imposible conseguir la mayor铆a absoluta. De todas maneras, las caras de los operadores de Silberstein, tratando de encontrar a los culpables de los votos fugados, presagiaban una nueva derrota. A las 16.30, y con una mayor celeridad, la Junta le llev贸 el acta al secretario Bares. Maiorana hab铆a obtenido 128 votos, Silberstein 111 y 23 consejeros se abstuvieron. Sin mayor铆a, la elecci贸n de un nuevo rector en la UNR se iba a definir en una tercera votaci贸n.

Con poco margen para negociar, los asamble铆stas emitieron su 煤ltimo sufragio. Pasados unos minutos de las 18, los primeros gritos -"es para Binner que lo mira por tev茅"- anunciaban la victoria de Maiorana. Sin tener una idea concreta de la cantidad de votos que hab铆an obtenido en la elecci贸n definitiva, Silberstein reconoci贸 la derrota. "Ha sido un proceso electoral largo, pero lo importante es que la Universidad ha ganado y se pudo desarrollar de manera transparente".

Con el resultado puesto, los asamble铆stas se dispusieron a cumplir r谩pidamente con la elecci贸n del Vicerrector. Despu茅s de la primera votaci贸n, el candidato Eduardo Seminara aventajaba a su oponente, Alberto Petracca, por 128 votos a 95, con 5 abstenciones. Fueron a una segunda votaci贸n -ya con la declinaci贸n de Petracca- y por lo tanto, se contaron solamente los sufragios positivos para Seminara.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.