Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 21 de agosto de 2007
logo rosario

Se interrumpi贸 el di谩logo en el conflicto del Lavadero Virasoro

La patronal confeccion贸 un listado con los nombres de los
reintegrados y los empleados que iban a indemnizar. Los
delegados gremiales no aceptan transferir esa potestad.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20070821/notas_o/02A.JPG
Una reuni贸n de la mesa de di谩logo que ven铆a funcionando en la sede local de la Gobernaci贸n. Ma帽ana comienzan a desfilar por Tribunales los trabajadores denunciados por amenazas coactivas.

La mesa de di谩logo entre los trabajadores del Lavadero Virasoro, los representantes de la empresa y los secretarios de Seguridad y Trabajo santafesinos se trab贸 el 煤ltimo viernes en un tema por dem谩s sensible: la confecci贸n del listado de quienes reingresan a trabajar y quien son indemnizados. "La patronal pretende elegir a los trabajadores que va a reincorporar, y nosotros nos negamos a darle esa potestad, as铆 que el abogado Alejandro Sin贸poli se levant贸 molesto de la mesa y se termin贸 el di谩logo" revel贸 a Rosario/12 Jorge Elizondo, abogado de los empleados, describiendo la escena vivida en la sede local de la Gobernaci贸n. Esta semana se comienza a escribir el cap铆tulo judicial de la pelea que ya lleva m谩s de 50 d铆as: ma帽ana comenzar谩n a desfilar por Tribunales los trabajadores denunciados por la empresa por amenazas coactivas.

La mesa est谩 compuesta por representantes de la comisi贸n interna despedidos, el abogado Elizondo, en tanto por la empresa asisten el abogado laboralista Alberto Chacama y el penalista Sin贸poli, y por el gobierno provincial Gustavo Peters, responsable de Seguridad, y Alberto Gianeschi quien junto a Hugo Din y Osvaldo Ortolani, representan a la cartera laboral. Tambi茅n asistieron Edgardo Arrieta por la CGT Rosario y el delegado del Sindicato de Trabajadores de lavaderos Enrique Veiga.

"El viernes la empresa comenz贸 a hablar de listas y de personas que pod铆an ingresar, y si bien nosotros sabemos de trabajadores que estar铆an dispuestos a aceptar una indemnizaci贸n y retirarse de la empresa, no 铆bamos a empezar a hacer nombres cuando la empresa todav铆a no se aviene a reincorporar a la totalidad del plantel, y a partir de all铆 que cada uno defina si acepta el retiro voluntario" relat贸 el abogado Elizondo.

"Frente a nuestra posici贸n -agreg贸- el doctor Sin贸poli plante贸 que la empresa es la que iba a elegir a la gente que pod铆a ingresar o reingresar. Ah铆 se trab贸 la discusi贸n por lo cual se levanto y se fue".

Seg煤n Elizondo "esta mec谩nica empresaria, que intenta definir quien se salva y quien no, tiende a excluir a los miembros de la comisi贸n interna que son once y que el empresario no quiere dejar entrar".

De igual modo el letrado advirti贸 que "justamente son los miembros de la comisi贸n interna los que est谩n al frente de esta resistencia, por lo cual queda claro que lo que busca la empresa es reincorporar a una cantidad determinada de gente, entre los que no est谩n quienes est谩n al frente de esta lucha. Es un procedimiento de mala fe que no tiende a solucionar el problema, sino por el contrario tiende a eliminar a los que cuestionan a la empresa entre otras cosas por la forma que se burla de la legislaci贸n".

En el mismo tono Elizondo revel贸 que "ante nuestra negativa se rompi贸 la mesa de negociaci贸n y el doctor Sin贸poli se retir贸 diciendo que no se siente m谩s atado, y por lo tanto las partes quedan en libertad de acci贸n para tomar las medidas pertinentes". Ma帽ana varios trabajadores deber谩n presentarse ante el juez de instrucci贸n de la 7潞 nominaci贸n Eduardo Su谩rez Romero, al estar denunciados por supuestas amenazas coactivas.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.