Un grupo de diputados -entre ellos MarÃa Eugenia Bielsa- solicitó a través del Presidente de la Cámara de Luis Rubeo, convocar al Ministro de Seguridad de la Provincia, Raúl Lamberto, y al Secretario de Seguridad Pública, Marcos Escajadillo, a para dar explicaciones sobre la difÃcil situación que atraviesa la provincia en materia de seguridad. También pedirán información sobre las polÃticas previstas para revertir la situación actual que derivó con la renuncia del Jefe de la PolicÃa, Hugo Tognoli, al ser acusado de tener vÃnculos con el narcotráfico.
"Desde nuestro sector polÃtico, que encabeza AgustÃn Rossi en la provincia, venimos anunciando hace más de cuatro años que en Santa Fe se estaban instalando bandas delictivas que se disputaban el territorio", afirmó Rubeo."Desde entonces el ex gobernador Binner no hizo más que tapar la temática aludiendo a que los enfrentamientos eran ajustes de cuenta entre particulares" agregó.
En este sentido Rubeo señaló que "no podemos esperar más para aplicar polÃticas enfocadas a revertir esta situación que se agrava dÃa a dÃa y es por esto que convocamos al Ministro de Seguridad y al Secretario de Seguridad a la Cámara de Diputados", y añadió: "Recordemos que este Jefe de la PolicÃa fue designado por este gobierno hace muy poco tiempo, lo que demuestra una gran impericia y que se encuentran desorientados frente a la necesidad de brindar una solución a la sociedad".
Sobre el tema también se pronunció ayer el Secretario de Trasporte de la Nación, Alejandro Ramos: "el socialismo deberÃa dejar de buscar culpables en el gobierno nacional y concretar acciones polÃticas para garantizar la seguridad en Santa Fe". Ramos destacó la investigación llevada adelante por el Ministerio de Seguridad de la Nación y solicitó que "todos los funcionarios provinciales se pongan a disposición de la misma para llevar certezas a la ciudadanÃa sobre la transparencia de la fuerza policial que nos debe proteger a los santafesinos".
"Los santafesinos merecemos conocer todos los pormenores de esta historia. Desde que el ex gobernador Hermes Binner lo convocó a (Hugo) Tognoli en 2007, hoy prófugo de la justicia, para que sea el jefe de la ex Drogas Peligrosas de la provincia, hasta esta designación como máxima autoridad policial el año pasado, y que termina hoy en una grave acusación y una enorme preocupación en la sociedad", reflexionó Ramos.
"Mientras Binner y Barletta militan las mentiras de los medios monopólicos, mostrándose paladines de la democracia, y juntando firmas contra lo que dicen una re-relección de la Presidenta, en Santa Fe hace cinco años que esta alianza polÃtica viene promoviendo el asenso de un oficial policial vinculado hoy con el narcotráfico", exclamó Ramos.
Por su parte el Foro de Intendentes y Presidentes Comunales Justicialistas de Santa Fe expresó ayer "preocupación" por los sucesos que son de público conocimiento y que remiten a cuestiones vinculadas con la angustiante situación de inseguridad que padecemos los santafesinos." La gravedad institucional denunciada en un artÃculo periodÃstico editado por el matutino de circulación nacional Página/12, en el cual se vincula al más alto Jefe Policial de la Provincia con cuestiones de narcotráfico y trata de personas, no hace más que blanquear mediáticamente un secreto a voces que ha sido denunciado sistemáticamente por los Intendentes y Presidentes Comunales, Diputados y Senadores, asà como también Instituciones y Comités de Seguridad Ciudadana, ante las autoridades provinciales, no habiendo encontrado eco a los reclamos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.