(Desde Santa Fe)
Los tres distritos más vulnerables de Santa Fe que están fuera del sistema de defensas quedaron ayer aislados por la crecida del rÃo Paraná: la Vuelta del Paraguayo, Colastiné Sur y La Boca (que es el extremo sur de Alto Verde). El lunes, habÃa 25 familias evacuadas y ayer al caer la tarde, la cantidad casi se habÃa duplicado: 21 familias en la Vuelta del Paraguayo, nueve en Colastiné Sur y dos en el barrio El Pozo, más otras diez que esperaban el traslado a los refugios de madera y chapas que el gobierno municipal construyó a la vera de la ruta 168, entre Santa Fe y Paraná.
El repunte del rÃo en las últimas horas metió más incertidumbre. El hidrómetro en el puerto habÃa registrado al mediodÃa 5.45, que era el pico de la crecida que el Instituto Nacional del Agua (INA) pronosticó recién para el 31 de julio. Hace un mes, el INA habÃa estimado el pico de la riada en 6.20, en Santa Fe, pero después corrigió su vaticinio. De cualquier manera, el fallido de las últimas horas desató el debate sobre si los registros hidrométricos son certeros para definir el plan de contingencia.
"El rÃo Paraná ha mostrado una crecida importante en los últimos dÃas, que no estaba prevista en los pronósticos iniciales. Esperamos el pico de la crecida para esta semana y que después comience a normalizarse la situación, aunque el rÃo va a permanecer por encima de los 5 metros hasta entrado el mes de agosto", dijo la secretaria de Comunicación Social, Andrea Valsagna, que oficia como vocera del comité de emergencia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.