La concejala MarÃa Eugenia Schmuck comentó el fallo de la Justicia que determinó el cese de la prisión preventiva de Néstor Anchával, condenado a tres años de prisión por agresiones y amenazas a su ex pareja, Jésica Balmaceda (foto). Para la concejala, en la actualidad "hay más cosas que antes, se conocen más gracias al rol de los medios de comunicación y se está denunciado más" este tipo de agresiones hacia la mujer. "Hubo un cambio de paradigma, antes se decÃa violencia doméstica, como si fuera un tema privado y hasta a veces la vÃctima se sentÃa corresponsable de las situaciones. Cuando el problema comienza a estar en agenda hay un cambio de perspectiva", sostuvo la concejala en diálogo con Radio 2. Según Schmuck, "hay un grave problema en la justicia por la falta de información que tienen los jueces respecto de la ley de violencia contra las mujeres que la pueden utilizar para ampliar o justificar sentencias mayores que las planteadas en el Código Penal". Pero sostuvo que el mayor inconveniente es no crear jurisprudencia: "La problemática radica en la ausencia de condena ejemplificadora que motive a las vÃctimas a seguir haciendo denuncias", indicó. Schmuck sostuvo que asà como la exposición de los casos es buena para que otras chicas se animen a denunciar, algunos medios del paÃs muchas veces generan un poco de "morbo". "Hay que trabajar para que el Estado se ponga al servicio de la vÃctima y no que la vÃctima tenga que adaptarse a los horarios, a los trámites. El Estado tiene que descontracturarse. Pero bueno, si no puede, que empodere a las organizaciones sociales y le dé los recursos ya que son ellos las que se ocupan. Hay que ser más prácticos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.