Desde Santa Fe
Los radicales frentistas interpretaron el acto de apoyo a la fórmula Hermes Binner-Griselda Tessio como una demostración de fuerza polÃtica que ratifica la voluntad partidaria de integrar el Frente Progresista. "Esta convocatoria no hace más que dejar en claro lo que venimos demostrando más allá de cualquier disputa mediática o judicial: somos la mayorÃa institucional y polÃtica de la UCR", dijeron. Y para probarlo distribuyeron una lista de adhesiones firmada por la mayorÃa de los legisladores nacionales y provinciales, intendentes, concejales y dirigentes partidarios, entre ellos diez delegados titulares al comité provincial sobre 19 y 33 convencionales sobre 60.
"Una vez más esta inmensa mayorÃa de representantes partidarios, autoridades electas, dirigentes y afiliados de la UCR de todos los departamentos de nuestra provincia ratificó de manera contundente su apoyo al Frente Progresista y a la fórmula Binner-Tessio, en el convencimiento de que constituye la verdadera y auténtica herramienta de cambio para Santa Fe", dice el documento que se distribuyó al final del acto.
"Esta convocatoria no hace más que dejar en claro lo que venimos demostrando, más allá de cualquier disputa mediática o judicial: somos la mayorÃa institucional y polÃtica de la UCR"
"Las construcciones polÃticas se cimientan y edifican desde el llano, desde sus bases, de abajo hacia arriba, este es el caso de nuestro Frente. Asà lo venimos demostrando desde sus orÃgenes, hasta llegar a este momento de poder conducir, por primera vez, desde la recuperación democrática, los destinos de la provincia de Santa Fe. Los momentos históricos muchas veces no coinciden con las oportunidades polÃticas. Este es el momento de hacerlas coincidir", agregó.
La candidata a vicegobernadora Griselda Tessio explicó también por qué los radicales están en el Frente Progresista. "Cuando recorremos la provincia nos preguntan: ¿ustedes qué traen diferente? He pensado mucho en esa pregunta. Y la respuesta se puede sintetizar en pocas palabras. Porque traemos una propuesta ética. Porque la polÃtica sin ética no tiene sentido, implica corrupción y exclusión. La polÃtica sin ética ha llevado a los partidos tradicionales a crujir en sus cimientos. Y no es algo que se descubrió la semana pasada, sino ya lo planteaban los lÃderes polÃticos del pasado. Ya lo sabÃan hombres como Leandro Alem, Juan B. Justo, Alfredo Palacios, Hipólito Yrigoyen, Lisandro De la Torre, Arturo Illia, y también por qué no, permÃtanme decirlo: como mi padre (el ex gobernador de Santa Fe, Aldo Tessio)", dijo.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.