La ministra Simoncini intentó salir rápido de la Legislatura. Pero a mitad de camino la frenó un duelo. "Estamos de luto, ministra", le dijo la abogada Mirta Manzur, rodeada por otras militantes de la Multisectorial de Mujeres. Todas ellas habÃan querido escuchar la interpelación a Simoncini en la presidencia de la Cámara de Diputados, pero el protocolo parlamentario las dejó afuera.
"Estamos de luto por la muerte de Ana MarÃa Acevedo. Repudiamos este tipo de polÃticas públicas en salud que no consideran a la mujer como un ser libre, una persona Ãntegra, un ser moral que puede decidir sobre su propio cuerpo", la cruzó Manzur. Simoncini quedó inmóvil ante el reproche. Otros funcionarios la rodearon, inquietos, como para protegerla.
Pero Manzur siguió: "Venimos a pedirle que tome la decisión de reglamentar los abortos no punibles, asà no sucede nunca más lo que sucedió con Ana MarÃa Acevedo. Para que ningún médico de la provincia dude en respetar la ley vigente: el artÃculo 86 inciso 1 del Código Penal, que no es nuevo, dice que no hay que judicializar los casos. Pero si usted no baja la voz a los médicos, ellos van a querer cubrirse las espaldas porque estamos en una sociedad pacata, donde lo moral, lo ético y lo religioso se mezcla con un tema de salud. Son muchos los abortos terapéuticos que se podrÃan resolver si existiera un protocolo para abortos no punibles", insistió la abogada.
Simoncini compartió el dolor por la pérdida de "dos vidas, la de Ana MarÃa y la de su hija" y prometió profundizar el debate con la Multisectorial de Mujeres. "Si me piden una audiencia, las voy a recibir", dijo. La doctora Manzur y las otras mujeres le tomaron la palabra.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.