Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 4 de diciembre de 2009
logo soy
salio

Sobrinos de la vida

Por Liliana Viola
/fotos/soy/20091204/notas_y/cz.jpg

Redacciones perdidas

Claudio Zeiger

Emece

201 paginas

En la vida no se recuerda como recuerdan los personajes de las novelas. La memoria no tiene esa tenacidad, esa articulaci贸n que hace del pasado una materia compacta y deja al presente como una torpe improvisaci贸n. Con esta premisa como condena y tambi茅n como coartada, todos los personajes de la nueva novela de Claudio Zeiger 鈥損eriodistas, aprendices, ratas de redacciones o de bibliotecas, arist贸cratas con pluma y pensionistas con ilusiones鈥 recuerdan algo, una parte de algo, para eso est谩n.

En cada cap铆tulo irrumpe una voz bien distinta nacida y educada en Buenos Aires en alguna de las d茅cadas que van del cincuenta hasta nuestros d铆as. Zeiger no evita la presencia de "la realidad", al contrario, cada personaje aparece fraguado por los males y los bie-nes del momento en que vive. Cada uno habla con el vocabulario que le da su barrio, lo que dijeron los diarios, lo que se comentaba en los suplementos culturales, lo que figura hoy en la historia de la literatura argentina.

驴C贸mo se las ha arreglado tan bien Zeiger para condensar tantos a帽os de historia nacional y pasional en doscientas p谩ginas? Ser谩 que sus personajes no recuerdan como lo hacen los personajes de las novelas.

Todas las voces parecen responder a una consigna que desconocemos, tal vez la de un obsesivo reconstructor de las redacciones perdidas que forjaron la mitolog铆a del periodismo como sobrino favorito de la literatura y como promesa de un ascenso social y moral. O tal vez responden a un melanc贸lico pregunt贸n que quiere saber el porqu茅 de las decisiones intempestivas, del deseo que nace entre dos desconocidos, de la traici贸n, los ideales que sin decir por qu茅 ni c贸mo se abandonan.

Como en todas las redacciones que se precien, en esta novela hay un suicidio, una muerte tr谩gica, un desencuentro amoroso, un marido enga帽ado, una gran se帽ora carism谩tica y algo reaccionaria, un ni帽o que se escapa de la casa, una tensi贸n homoer贸tica que se repite generaci贸n tras generaci贸n y un savoir faire que cuando se transmite no ser谩 de padres a hijos, sino en todo caso de t铆os (hay una sola t铆a pero vale por todas las madres que faltan) a sobrinos. Y en este punto tal vez est茅 la m谩s original operaci贸n que esta novela se propone con el ejercicio de la memoria. Los lazos entre los personajes no son directos, siempre hay que hacer un camino oblicuo para entender qu茅 ocurri贸 entre ellos. No los une el amor sino la admiraci贸n. No los unen los lazos sangu铆neos sino las afinidades electivas. No los une la verdad sino los modos que 茅sta tiene de enmascararse para sobrevivir.

Un extra帽o saber, el de la escritura, va pasando de mano en mano como una brasa caliente. Como todos leen y todos escriben, hay una entrada libre para las cr贸nicas de la 茅poca y las novelas del verano. Entre las gemas recobradas, merece atenci贸n especial la cr贸nica sentimental que uno de los personajes ha escrito en su momento, ha sido calificada como valiente y lo ha convertido en un bicho raro, algo encandilado fuera del closet que abrieron los nuevos tiempos. 篓Hab铆a bares, bares donde se encontraban quienes deb铆an encontrarse. Se帽ores con plata, muchachos sin destino, siempre con esas caras cariacontecidas, esas muecas que empezaban a copiar de los films norteamericanos鈥. Tipolog铆a de una vida homosexual que se respira entre sombras y que termina en calabozo o en un silencio.

Los periodistas son unos buscones, recorren bajo el sopor de una Buenos Aires que va cambiando su cartograf铆a a medida que pasan los a帽os. Al principio, ser谩 la Recova de Constituci贸n, la pensi贸n barata y la biblioteca, luego las editoriales multitudinarias y despu茅s la editorial montada en un departamentito privado. Zeiger ha construido una formidable novela de un tiempo que huy贸 y que huye todav铆a. Tal como se evaporan las noticias calientes en cada nuevo cierre de edici贸n.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.