Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 8 de octubre de 2010
logo soy
pd

Una ley sin transici贸n

cartas a [email protected]

Mi transici贸n la comenc茅 hace cinco a帽os, con un tratamiento hormonal y una cirug铆a de extirpaci贸n de gl谩ndulas mamarias (mastectom铆a), todo este proceso lo realic茅 de manera ilegal y clandestina, porque la ley actual proh铆be este tipo de tratamientos y cirug铆as sin autorizaci贸n legal de un juez.

Al no tener los medios econ贸micos para realizar el proceso legal de autorizaci贸n, me llev贸 a poner en riesgo mi vida y mi integridad f铆sica, en una cirug铆a sin controles ni an谩lisis previos, adem谩s de decir que no fue positiva f铆sicamente.

Muy recientemente pas茅 por la misma cirug铆a, en esta ocasi贸n el cirujano me solicit贸 aprobaci贸n psicol贸gica y psiqui谩trica, patologiz谩ndome para poder realizarla, en la que se me extirp贸 el sobrante de gl谩ndula.

En resumen, tuve que pasar dos veces por el quir贸fano, por el desconocimiento y la falta de preparaci贸n legal y sanitaria que hay con respecto a personas trans. Son los dos extremos que nos dejan socialmente. La ilegalidad o la patologizaci贸n.

Por el solo hecho de expresar mi identidad he sufrido discriminaci贸n familiar, social, laboral, sanitaria y afectiva. Mi cuerpo, 茅ste que muchas veces no lo he sentido m铆o, lo comprueba.

Las pr贸ximas leyes a debatirse en diputados, adem谩s de que ninguna incluye un proyecto de salud que es b谩sico y vital para personas trans, s贸lo se refieren al cambio registral de sexo y de nombre en el DNI, pasando por alto todo este proceso de construcci贸n previo. El proyecto de Silvia Ausberger que fue presentado en 2007 habla de un Comit茅 Interdisciplinario con m茅dicos de diferentes especialidades, por lo que las personas trans debemos pasar, para la 鈥渃omprobaci贸n鈥 de nuestra identidad. Sobre todo evaluaciones psicol贸gicas y psiqui谩tricas, para la patologizaci贸n y el diagn贸stico de una enfermedad que necesita cura. La ley que impulsa la federaci贸n lleva la patologizaci贸n impl铆cita al pedirnos que demostremos, p煤blica y permanentemente, mediante una declaraci贸n jurada, que somos lo que decimos ser, bas谩ndose en construcciones binaristas de g茅nero.

Siento que el cambio registral es el premio a todo el proceso de normalizaci贸n de mi cuerpo, no al reconocimiento de quien soy. No puedo dejar de preguntarme: 驴me dar铆an el nuevo DNI sin ninguna transici贸n? Y mientras, 驴qui茅n reconoce todo el proceso de construcci贸n que he tenido que hacer? Que el Estado se haga cargo de las violaciones a nuestros derechos que sufrimos a diario, somos excluidos en la educaci贸n, el trabajo, la salud, la vivienda, la libertad.

Mi voz y la voz de las personas trans cuando se redact贸 esta ley no fue escuchada, la carrera pol铆tica de algunas organizaciones no lo permite, el rally ya ha comenzado, se sucede la presentaci贸n de este proyecto 鈥渟alvador鈥 en diferentes ciudades argentinas y, en definitiva, no va a cambiar mucho de nuestras realidades. Mi cuerpo transexual siempre lo seguir谩 siendo en los controles m茅dicos, en los ba帽os p煤blicos, en la intimidad.

Que se impulse un debate con personas trans del territorio nacional y con las organizaciones que impulsan estas leyes para que se escuchen nuestras diferentes necesidades urgentes.

Que este proceso pol铆tico nos incluya, que nadie m谩s que nosotros decida sobre nuestros cuerpos.

Fernando Rodr铆guez
Transexual Masculino
Encuentro por la Diversidad.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.