SentidoG.com, el sitio web de noticias LGBTIQ, nació a finales de 2001, dÃas antes de que se desatara la crisis del paÃs. Esta semana Gabriel Oviedo, su creador y editor, festejó sus primeros diez años entregando premios en el Hotel Axel a amigos y celebridades (Soy ligó una estatuilla) y aquà analiza lo que pasó en estos diez años.
–Primero iba a ser un programa de radio. Necesitábamos un soporte para emitir ese primer programa. En esa época las cosas no eran accesibles como ahora. El movimiento argentino necesitaba un espacio. Yo veÃa que en Europa habÃa medios que acompañaban a su gente, y acá no. Entonces, se me ocurrió darle un espacio, crear un canal de acompañamiento a la ley de unión civil, que era lo que estábamos peleando en ese momento.
–Advocate, que acompañó al movimiento norteamericano.
–El portal Gay.com y no muchos más... Mundo gay se renovaba cada quince dÃas. Estaba la NX, que en ese momento deja de salir por la crisis del papel, era mensual. Hoy cualquier boludo tiene un blog y se cree que es un canal de noticias. Depender de Twitter, que si bien es una buena red social, una herramienta que complementa, no es suficiente, y tampoco es algo que marca tendencia, como muchos creen. Yo creo que tendrÃamos que revisar cómo está, en muchos casos, el periodismo hoy. En nuestra comunidad hace falta más visibilidad. Yo me pregunto, después de 10 años, si es necesario contar con un medio especÃfico.
–Que sÃ. Porque creo que si abrÃs un diario, no lo abrÃs buscando la noticia gay; pero en SentidoG.com sabés que la vas a encontrar. Información que va desde la recomendación de una pelÃcula hasta mostrarte un lindo chongo, y pasa por informarte qué hay de nuevo en los deportes, en la salud gay...
–Creo que los reductos especÃficos son necesarios porque uno puede ser un jugador de fútbol gay y todo el tiempo tiene que vivir la doble vida. Si vos te sumás a un equipo gay, les guste o no, podés hablar con un par, de igual a igual, sobre lo que te pasa. Lo mismo que los boliches, porque vos podés ir a levantarte chongos a una bailanta, pero no es el lugar justo para hacerlo. Todas estas agrupaciones son necesarias. Pensá que hace muchos años que existen los diarios deportivos, los suplementos para mujeres. Yo creo que SentidoG.com tiene información especÃfica y no va a desaparecer, tampoco los movimientos y agrupaciones.
–Desventajas encuentro al momento de los auspiciantes. Hoy por hoy, creo que a veces es una mentira que las empresas nos apoyan.
–No, pero sà hemos tenido primicia de noticias que después otros medios levantaron. No tomarÃa eso como tendencia, pero sà como un referente, porque si vos diste la noticia hace dos meses atrás, te preguntas: ¿qué noticia están contando éstos? Lo que ellos tienen es la fuerza masiva con la que pueden instalar un tema en el debate público.
–De un tiempo a esta parte me di cuenta de que el sector olvidado era el queer, y habÃa que escribir sobre él. ParecÃa que SentidoG.com apuntaba al gay consumista.
–SÃ. Pero yo no lo veÃa asÃ, porque yo no soy eso. No ponemos aquello que los medios masivos creen que los gay consumen... Yo no entrevistarÃa a Pachano, porque él se dice La Reina pero tiene una negativa para hablar de su sexualidad. A mà no me interesa con quién se acuesta o a quién se levanta. No soportamos los que aportan a la imagen tÃpica, trillada del gay (que tiene mucha gente) y que es un estereotipo, que en realidad no es asÃ. Hoy es cool ser gay. Un Marcelo Polino no habla de su sexualidad, aunque es obvio, y diez años atrás se hubiera escondido... A los artistas no les importa, si ya tienen su nombre. Porque decir que sos gay es una cosa más que le suma a la nota. Pero los polÃticos no hablan de eso, sólo un senador lo hizo público, porque está casado con su pareja...
–4500 visitas diarias. Es un buen número, pero no estoy conforme.
–50 mil diarias.
–Sexo. Es muy gracioso publicar notas de sexo. Calendarios, por ejemplo. La gente cree que le vamos a mostrar sexo. Un dÃa publicamos los dioses del rugby, ya sabés con lo que te vas a encontrar, sin embargo siempre hay alguien distinto y uno espera ver algo nuevo. El sexo vende en todas sus formas. Pero no nos olvidamos de que somos un canal de noticias. La diferencia con otros medios es que, si una nota no nos gusta no la publicamos, pero no le sacamos la libertad de decir lo que quiera al colaborador. La libertad que les damos a las notas firmadas me parece que está bien. Otro punto es sentir el pulso de la gente, es decir, qué te gustarÃa leer si vos te sentaras atrás de la compu. Saber qué le interesa a la gente gay es fundamental. Más allá de que la nota pueda ser más o menos bomba, son muy importantes los tÃtulos. Los tÃtulos garpan.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.