1 EscenografÃa
Esta escenografÃa representa la parte de arquitecto que llevo adentro. Yo estudié Arquitectura en Guatemala. Luego me vine a la Argentina a sacar un posgrado en Diseño Sustentable (siempre me atrajo todo lo relacionado a la ecologÃa). Y resulté siendo escenógrafo de teatro. Digamos que serÃa una rama de la arquitectura. Todas las escenografÃas que he hecho las construà con mis propias manos. Esta en particular es una parte de la escenografÃa de la obra Tenis. Fue la primera que hice y quedé bastante contento con el resultado. Es una escenografÃa muy lúdica e infantil. Yo tengo un niño interno muy activo. Cada vez que la veo, me saca una sonrisa.
2 Cámara de fotos
La cámara es mi herramienta de trabajo. Es mi tercer ojo. Mi papá es doctor, pero su hobby es la fotografÃa. Asà que desde los 5 años me recuerdo rodeado de cámaras, rollos fotográficos, etc. La cámara me recuerda a mi papá. Yo tenÃa una cámara desde que iba a la escuela. Luego, cuando empecé a estudiar Arquitectura en la universidad, al mismo tiempo estudiaba fotografÃa. En Guatemala no hay tanto campo de trabajo fotográfico, asà que por lo general todo el mundo lo toma como hobby. Un grupo de amigos lanzó una nueva revista (la primera revista de modas de Guatemala), con colaboración de fotógrafos de todo el mundo, de los que aprendà un montón. Ya en Argentina me di cuenta de que me gusta fotografiar gente pero no tanto la fotografÃa de moda. Si no estoy sacándoles fotos a personas le saco a detalles, espacios, esquinas, estructuras.
3 Instalación de arte
La instalación es lo que ves: unas ramas secas que recogà por ahà (en Guatemala no existe el invierno, que a mà me fascina). Mi mamá me habÃa mandado estas muñequitas indÃgenas tÃpicas: cuenta la leyenda que cuidan tus sueños. Hace un tiempo que estoy trabajando en un proyecto fotográfico que se llama Changas (retratos de mujeres que están en cierta forma canalizando una masculinidad). Para esto convoqué a varias modelos. Cada vez que venÃa una a posar, yo le daba una de estas muñequitas para que le cuidara los sueños y luego le daba otra para que me colgara en la instalación.
4 Celular
Soy fan de todo lo que es la cultura japonesa. Elegà mostrar el celular porque la funda representa a todos esos dibujos y diseños japoneses que me gustan. También lo elegà porque es el dispositivo que me mantiene en contacto con mi familia. Me la paso subiendo fotos en las redes sociales. Qué mejor que un dispositivo móvil celular para representar todo lo nerd que puedo llegar a ser. Se llama Rocamora (yo le pongo nombre a todo). La funda la pedà por Internet y sólo me costó un dólar.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.