Diva de la canción, Linda Ronstadt –lleva ganados 10 premios Grammy– es una de las artistas más populares y versátiles. Grabó excelentes discos de boleros como FrenesÃ, donde rendÃa homenaje a la música que escuchaban sus padres y a los grandes salones de baile de los años ’50.
La misma Linda, el productor de toda su vida John Boylar y el afamado sello discográfico Rhino seleccionaron 15 de las canciones más representativas de su larga y rica carrera. El año pasado Ronstadt editó un libro en donde contó sus memorias, llamado Simple Dreams, y habló de su diagnóstico de mal de Parkinson, y allà cuenta que ya no podÃa cantar, y eso hizo que se alejara de los escenarios. Este gran disco llamado Duet, en donde hay algunas canciones inéditas, tiene una gran selección, como por ejemplo la que canta a dúo con Bette Midler, “Sistersâ€; la que interpreta junto a otra de sus grandes amigas Dolly Parton, “I Never Will Marryâ€, o la inolvidable versión de “Moonlight in Vermontâ€, junto a Frank Sinatra. Realiza dúos increÃbles con Laurie Lewis, Emmylou Harris, James Taylor, entre otros. También se editó en formato vinilo.
Rob Garza y Eric Hilton regresan a su vieja pasión, la bossa nova, en un delicioso disco que es casi como una cajita china en donde se entremezclan voces femeninas y melodÃas sensuales con dosis de jazz y buen gusto.
Todo el disco evoca una noche carioca, sexy y llena de buenos cócteles. Rob es un coleccionista de vinilos de divas de los años ’50 y ’60, y aquà se da varios gustos personales. En varias publicaciones especializadas
calificaron el disco como “el ideal para un bar gayâ€. Eso fue quizá porque trascendió que ellos se venÃan presentando en varias fiestas electrónicas gay en Washington DC. Cada vez es más el público que sigue a este grupo de exquisitos dj, quizá por la fina dosis de vintage, bossa, chill out y casi siempre con voces femeninas. Para algunos es un disco más, para otros es lo mejor de Thievery Corporation. En Saudade descuellan perlitas como “Depth of My Soul†con la bella Shana Halligan, con una fuerte impronta del jazz pero con un toque de electrónica. Varios de los temas de este disco ya forman parte de los desfiles de la moda en ParÃs, presentando las colecciones del invierno europeo.
Pink Martini & The Von Trapps A Little Dream
El cálido grupo Pink Martini regresa con una sorpresa más: entre sus invitados especiales eligieron voces muy jóvenes, frescas y cálidas pertenecientes a la agrupación The Von Trapps. Mucha información no hay del grupo, pero son nietos y bisnietos de una familia de cantantes. Parece que todo comenzó con un par de emails que el grupo le envió a el creador de Pink Martini, Thomas M. Lauderdale.
El tema que da nombre al disco, “A Little Dreamâ€, fue grabado en el año 1931 por la orquesta de Ozzie Nelson y después de muchas versiones llegó a una inolvidable y bella pelÃcula gay, Mi dulce pueblito, que cierra con esta canción. También encontramos una singular versión de Abba del tema “Fernandoâ€. Temas inolvidables como “Edelweiss†de La novicia rebelde o la famosa canción que popularizó en los años ’60 la cantante francesa Françoise Hardy, “Le premier bonheur du jourâ€, son algunas de las más interesantes de este nuevo deleite sonoro de la banda de Porland.
Pink Martini llega con sonidos primaverales de Suecia, China, Japón y también unas inéditas compuestas por Von Trapp. Cuando en la actualidad sólo se escuchan malas noticias, desgracias y miserias, Pink Martini sigue apostando a traernos momentos de felicidad, con discos luminosos, repletos de impecables arreglos y buen gusto, y desde la misma portada, siempre con la elegancia que los representa.
Después de magnÃficos discos y un memorable trÃo del 2001 en Tribalistas, Marisa Monte está de regreso con un registro discográfico y un dvd del último concierto que el año pasado la trajo a Buenos Aires.
Desde que salió este material hace unos dÃas en Brasil, las canciones no dejan de sonar en cuanta radio posee ese paÃs tropical, y casi todas las canciones son del último disco en estudio que editó: O que você quer saber de verdade. Homenaje a la diva de la canción italiana de todos los tiempos, Mina.
Marisa cuenta que una vez en su casa de RÃo de Janeiro sonó el teléfono y una voz le dijo que le querÃa hablar la señora Mina; ella misma no salÃa de su asombro, porque Mina sabÃa de todas sus canciones y tenÃa todos sus discos. El llamado era para decirle que le dejara interpretar una canción suya... Ahora Marisa quiso rendir un tributo interpretando una de las canciones que hizo popular la señora de la canción: “Sono come tu mi vuoiâ€, que es sin duda uno de los mejores momentos del show –al igual que el tema “Depoisâ€, que se hizo popular en la novela Avenida Brasil–. Un exquisito concierto que hay que tener indefectiblemente...
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.