Escultor, pintor, cocinero, arquitecto y tambi茅n poeta. As铆 como fue un amante del cuerpo masculino en su obra pl谩stica, muchos de sus sonetos estuvieron dedicados a uno de los grandes amores de su vida, Tommaso dei Cavalieri, un adolescente al que Miguel Angel llevaba cincuenta a帽os y que lo acompa帽贸 hasta el 煤ltimo de sus d铆as. Estos sonetos se consideran entre los primeros textos en los que el amor entre dos hombres os贸 expresarse sin eludir las marcas masculinas. Pero la familia no lo resisti贸. En 1623, un sobrino nieto edit贸 la poes铆a cambiando los pronombres masculinos por femeninos. El error fue solucionado en la edici贸n de los textos originales de 1863. Pero en las traducciones a otros idiomas, m谩gicamente, el pronombre masculino se volv铆a femenino otra vez. Pero el amor siempre es m谩s fuerte. Ya hay disponibles traducciones fieles.
Con datos biogr谩ficos no comprobables y cientos de dudas sobre su vida, en sus sonetos, el deseo del poeta se manifiesta en su forma m谩s clara. Se los dedica a unas misteriosas iniciales W. H., y en la obra el poeta manifiesta su amor hacia un joven rubio, due帽o de su coraz贸n. Existen otros sonetos, dedicados a una mujer morena. Como siempre ocurre en estos casos, la tradici贸n se encarg贸 de alterar los g茅neros y los originales fueron reci茅n conocidos a fines del siglo XVIII. La cr铆tica can贸nica especula que la inclusi贸n del joven rubio es s贸lo un t贸pico literario (lo que se dice un amor plat贸nico). Podr谩 serlo, o tal vez no. Tal vez el poeta que escribi贸 esos sonetos decidi贸 que su amor ten铆a que manifestar su nombre. Sin importar si era un bello joven rubio o una hermosa dama morena.
El llamado 鈥減oeta de Alejandr铆a鈥 muri贸 sin tener demasiado 茅xito. Pero la posteridad lo recompens贸 hasta el punto de ser considerado el mejor poeta griego moderno capaz de historiar la saga de los vencidos. Tambi茅n fue ampliamente ignorado debido a aquellos poemas que celebran su deseo por otros hombres. Reci茅n en la d茅cada de los sesenta el rechazo se transform贸 en celebraci贸n hasta llegar a convertirlo en un icono de la cultura gay. El escritor decidi贸 asumir su deseo y corporizarlo en sus poes铆as, sin tapujos, como 茅l mismo declara en 鈥淟os peligros鈥 de 1911, donde manifiesta su elecci贸n po茅tica y er贸tica: 鈥淓ntregar茅 mi cuerpo a los placeres, / a los goces so帽ados, / a los m谩s osados er贸ticos deseos, / a los impulsos lascivos de mi sangre鈥.
鈥淯na chispa de aquellos placeres聽/ Brilla en la hora vengativa./ Su fulgor puede destruir vuestro mundo鈥, advert铆a el poeta en pleno franquismo. Fue uno de los mayores poetas de la espa帽ola Generaci贸n del 鈥27, el 煤nico del grupo que os贸 decir el nombre de su amor. Exiliado gracias a la Guerra Civil Espa帽ola, recorri贸 Francia, Inglaterra, Estados Unidos y M茅xico escribiendo poemas inolvidables. Aun as铆 estos textos debieron tolerar d茅cadas de interpretaciones cr铆ticas que buscaban explicar el g茅nero masculino de los destinatarios de sus poemas como f贸rmulas de estilo (o sencillamente 鈥渙lvidaban鈥 esos poemas). La realidad y el deseo, libro que re煤ne su obra po茅tica, es uno de los grandes hitos de la poes铆a espa帽ola y uno de los textos claves de la poes铆a de tem谩tica gay.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.