Imposible adivinar la edad de quien o quienes lo hacen, pero la teorÃa de la adolescencia prolongada de las lesbianas podrÃa ser perfectamente aplicable a este blog y a sus autoras. El perfil de usuario reza: “Somos un grupo de chicas re-tortas en banda. Y vamos de acá para alláâ€, definición que a las veteranas nos hace rememorar aquellas épocas en que una no tenÃa nada que hacer más que caminar de un lado al otro y parar de vez en cuando para beber una birra o hacer base con una empanada y bajarse un pingüinito del peor tinto del mercado. Claro que en esos tiempos no escribÃamos nada y mucho menos invertÃamos un minuto de nuestro dÃa en un blog (amén de que Internet no existÃa), simplemente lo vivÃamos: asà de corta era la bocha. En este caso la experiencia se transmite con fotos y palabras, y un@ accede al relato de las aventuras de las integrantes de “embandaâ€, secta apócrifa y despatarrada de tortas que andan perdidas por ahà y que encima lo cuentan. ¡Muy divertido!
Las tortas leen más a Pizarnik que los musulmanes el Coránâ€, afirma la autora de este blog superinteligente de alguien que se sabe inteligente y que no tiene pudor en demostrarlo. La anónima bloguera se dedica a plasmar breves y contundentes comentarios sobre las lesbianas. No se le escapa una y nos define como las reinas del sahumerio o las que tratan a su gato como si fuera una persona (para dar dos ejemplos leves). Y acompaña estas pequeñas bombas con cuadros de historietas que terminan de ilustrar el sentido de lo escrito. Esta combinación dispara una carcajadita profunda y corta que hace caer una ficha en la conciencia como una piedra en el rÃo. En un rÃo como el de San Marcos, por ejemplo, que está lleno de tortas. De eso, precisamente, parecerÃa tratarse: construir un prototipo en movimiento que en verdad nunca termina de asir y por eso sigue escribiendo. Es claro: caracterizar algo, lo que sea, es analizarlo, dar con sus virtudes y sus defectos, y colaborar, de paso, con la afirmación de una existencia.
De Doris, su creadora, no distinguimos bien la cara ni qué edad tiene. Sabemos que vive en California y que está ligada al español porque con él se expresa en El placer nuevo, donde linkea mayormente con portales hispanos. Este sitio es variado y divertido, aunque no sólo eso. Si bien nos ofrece videÃtos livianos (y geniales) como The Lesbionic Woman, después de verlos una se queda pensando que todo intento de versionar —y parodiar— los baluartes del imperio es, por supuesto, polÃtico. Y Doris no lo ignora. Por otra parte, a la derecha de la pantalla, en una columna testimonial llamada “En sus propias palabrasâ€, contra la homofobia leemos cosas como: “Primero, te darás cuenta de mi cabello y el modo en que camino, entonces si me miras un poquito más podrás ver mi ropa y las llaves que cuelgan de mi cinturón. Puedes creer incluso, correctamente, que soy LESBIANA, pero no asumas que eso te dice todo de mÃâ€.
Mujer: si sos bisexual y no la tenés clara, venà en busca de tus argumentos. Si la tenés clara, también, asà no te sentÃs sola. Algo que caracteriza a este blog es el sentido del humor, la capacidad de observación y la inteligencia de su bisexual creadora: la misteriosa M, una argentina que sale del closet sin dar más que una inicial, pero mostrando su foto. Este sitio es una seguidilla de concisas, graciosas y potentes reflexiones sobre el tema, y en él podemos leer cosas como su Teorema bisexual: “Tuve tres matrimonios con hombres y tres con mujeres. Si digo mi tercer marido la gente lanza flechas acusadoras de una promiscuidad sin lÃmites. Cuando digo ‘mi tercera y última pareja gay’, las lesbianas me miran como si fuera MarÃa Teresa de Calcutaâ€. Con una vida de tan sólo dos años, este blog cuenta con una importante cantidad de seguidor@s. Se entiende por qué.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.