Un abogado de los oficiales, Juan Carlos Sánchez, dijo a periodistas que Rivera, en su condición de "juez natural" de este caso, aceptó la petición de la defensa para que los militares se presenten voluntariamente a declarar.
Con ello, agregó Sánchez, el magistrado se abstuvo de ordenar la captura de los militares, como pidió el Ministerio Público al presentar el "requerimiento fiscal" contra ellos el pasado miércoles, por los delitos de abuso de autoridad y expatriación.
Los militares expulsaron a Zelaya hacia Costa Rica el 28 de junio de 2009, día en el que el mandatario fue derrocado del poder. La Constitución del país centroamericano prohíbe la expatriación de hondureños.
La Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas la integran el jefe y el subjefe del Estado Mayor Conjunto, generales Romeo Vásquez y Venancio Cervantes.
Además, los jefes del Ejército, general Miguel Ángel García Padgett; de la Fuerza Aérea, general Luis Javier Prince, y de la Fuerza Naval, contraalmirante Juan Pablo Rodríguez, y el inspector general de las Fuerzas Armadas, general Carlos Cuéllar.
Zelaya, quien desde el 21 de septiembre pasado está refugiado en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, considera que el Ministerio Público pretende con este caso "poner un manto" a la verdad de lo ocurrido el 28 de junio de 2009 y darles "impunidad" a los militares.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.