La floja tarea de la selección argentina contrastó con lo realizado por Lituania, que con mucha efectividad, tanto en dobles como en triples, dominó siempre.
Mientras Argentina no podía llegar al aro con cierta claridad, al promediar el segundo cuarto la efectividad de los lituanos era del 80 por ciento. La defensa europea se encargó de presionar en la base y por ese motivo el balón no le llegó limpio a Luis Scola y a Carlos Delfino. Lituania no sólo penetró, sino que tuvo un 4 de 4 en tres puntos.
La Argentina no fue certera en triples ni de Prigioni ni de Delfino, pero Hernán Jasen se encargó de sumar puntos para no alejarse demasiado. Además, los suplentes de Lituania realizaron un buen trabajo, que a partir de allí encontró una buena cantidad de puntos, algo que no pudo hacer la Argentina. No fue extraño que en el primer tiempo finalizara 50 a 30 para Lituania
Hasta la instancia de hoy, en el historial de los mundiales hubo sólo dos partidos ante Lituania y ambos fueron en Grecia 1998, con sendos triunfos de los europeos por 84 a 75 (ronda final) y 77-76 en la definición del séptimo puesto.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.