"Ya estamos llegando a 118 mil refugiados ¡Dios mío! Pero viviremos y venceremos. Invoco a la unidad", aseguró el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y visitó la región occidental de Zulia, que es una de las ocho declaradas en emergencia, a consecuencia de las lluvias.
Las precipitaciones cesaron en las últimas horas pero dejaron severos daños en los barrios populares, con el gobierno intentando que sus habitantes los dejen y vayan a los refugios.
El gobierno improvisó más de 350 refugios para atender a los damnificados en hoteles, edificios públicos, cuarteles, escuelas y hasta el palacio de gobierno de Miraflores, donde Chávez recibió a 25 familias. Tras varias semanas de lluvias, las regiones de Falcón, Miranda, Vargas, Mérida, Zulia, Trujillo, Nueva Esparta y la zona metropolitana de Caracas fueron declaradas en emergencia debido a los daños dejados por los aguaceros, en los que perdieron la vida 34 personas.
"Vamos a hacer un plan integral para la vivienda, el puerto, los créditos, la pesca, la escuela, la carretera, la vialidad, el drenaje, todo un trabajo que requiere una gran inversión y sobre todo tiempo", expresó.
En Colombia resultaron afectados 28 de los 32 departamentos de Antoquia, la zona de la tragedia, los cuerpos de socorro lograron el rescate de 49 cuerpos, 22 de ellos correspondientes a menores, y buscan a 75 personas más que permanecen debajo de los escombros. Mientras que el Ejercito de Liberación Nacional, la segunda guerrilla de Colombia, le propuso al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos un cese bilateral del fuego y de las hostilidades, para darle "prioridad" a la atención de las víctimas y damnificados de la temporada de lluvias.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.