"Ayer se les ha pagado a los trabajadores de la Capital y el lunes, a los de provincia", dijo Bonafini para responder las versiones que indicaban que la asociación había suspendido el pago de honorarios a los obreros que construyen para personas de barrios pobres en el marco del programa Sueños Compartidos, que llevan a cabo las Madres.
Hebe de Bonafini participó de la apertura de noveno Encuentro Nacional por la Educación, Espacio Cultural Nuestros Hijos, junto al ministro de Educación, Alberto Sileoni. Allí agradeció "a todos los que nos han ayudado" y se manifestó "contenta y feliz porque la solidaridad, la libertad y la igualdad ya es un hecho".
De la reunión participó el ministro de Educación, Alberto Sileoni, quien ratificó que desde el Gobierno "estamos al lado de las Madres de Plaza de Mayo y de Hebe (de Bonafini) que son las que construyeron la democracia moderna de la Nación".
"Este encuentro se podría haber hecho en cualquier lado pero elegimos este lugar porque estamos al lado de las Madres", añadió el funcionario que defendió "la educación pública, el Estado y la enseñanza centrada en la memoria y la justicia" y ratificó "la defensa de los derechos humanos"
"Hoy, hablar de educación pública hace que haya muchos que tengan mucha bronca porque los pobres ahora tienen netbooks, libros y maestros", opinó Bonafini, para quien "desde que están Néstor y Cristina (Kirchner) se está poniendo, en el país, en práctica la palabra igualdad".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.