Lagarde asumirá el cargo el próximo 5 de julio por cinco años. En una declaración, el consejo nombró a Lagarde y a Carstens como candidatos muy calificados. El cuerpo tenía el objetivo de llegar a una decisión unánime y tras "la evaluación de toda la información relevante" se volcó por la candidata francesa, indicó.
Según informó el FMI en Washington, la decisión fue alcanzada por unanimidad. De esta manera, Lagarde sucederá a su compatriota Dominique Strauss-Kahn, quien dimitió recientemente tras su arresto el 14 de mayo en Nueva York por sospechas de abuso sexual a una camarera de un hotel en la ciudad estadounidense.
A través de un comunicado difundido por el Ministerio francés de Economía, la mujer agradeció "calurosamente al conjunto de países miembros del FMI el amplio apoyo concedido" y transmitió su "respeto y estima" al gobernador del banco central mexicano y principal contendiente, Agustín Carstens, a quien calificó de "colega y amigo".
El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, destacó esta mañana "el talento excepcional de la ministra y su amplia experiencia ofrecerá un liderazgo inestimable para esta institución, indispensable en un momento crítico para la economía global". Y manifestó: “Nos sentimos alentados por el amplio apoyo que (Lagarde) se ha asegurado entre los miembros del FMI, incluido entre las naciones emergentes".
El plazo para dar a conocer el nombre finalizaba este jueves, pero luego de las declaraciones de Washington -dueño del 17 por ciento del poder de voto en el organismo-, el consejo ejecutivo integrado por 24 miembros que representan a los 187 países eligió no esperar hasta el último día.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.