El ministro reiteró las metas del Plan Estratégico Agroalimentario y confió en las buenas perspectivas del sector, a la vez que consideró que los productores, en particular pequeños y medianos, serán fortalecidos a través de distintos mecanismos estatales. "La década del 90 estuvo signada por un claro proceso de desaparición de cooperativas, ya que la ola privatizadora amenazaba con ponerse puesto a todo el movimiento”, añadió.
Sostuvo luego que el movimiento cooperativo “es un aliado social estratégico en la sociedad civil, porque el Estado por sí solo no puede realizar ciertos cambios” y, en ese sentido, demandó "repensar una nueva alianza social y económica estratégica” entre el Estado y las cooperativas del sector agropecuario.
El encuentro se desarrolla junto al Primer Congreso de Asociativismo PyME, con la participación de dos millares de productores de todo el país, y se extenderá hasta el sábado próximo. Sobre esa base, el titular de Agricultura cuestionó a quienes buscan “desprestigiar al sector” y remarcó que las cooperativas constituyen manera destacada de “construir un capital social nacional”.
Por último, insistió en que los dirigentes cooperativos “tienen que tener la cabeza abierta, no entregarse a ideas que no les son propias y luchar por la construcción de un proyecto de país donde los principales beneficiados son los propios productores”.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.