El presidente de la Comisión defendió la legitimidad de la institución para presentar medidas de este tipo recordando que fueron los mismos gobiernos los que pidieron a la CE que presentara medidas para reforzar la gobernanza. "Fue su decisión, lo repito, su decisión soberana, y cuando un Estado democrático confía poderes a otra entidad es un proceso plenamente democrático", señaló Barroso.
Y agregó: "¿Cuál es la alternativa, crear más instituciones para complicar el panorama institucionalde la UE?". Barroso aseguró que la CE "no quiere usar poderes que no tiene", pero añadió que ahora es necesario elaborar una "gestión europea" de la situación económica.
El titular de la CE resaltó que el mayor control asegurará "la credibilidad del euro". "El control presupuestario no puede dejarse al libre arbitrio de los Estados miembros, ya que entrarían en juego factores políticos", sintetizó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.