Lo que también se demanda es que los residentes tengan los mismos derechos y licencias que los profesionales de planta y que los enfermeros sean considerados como "profesionales", con la remuneración que ello implica. Francesco explicó que en el hospital se necesita "una composición de planteles urgente, hay 3.200 chicos en lista de espera para cirugías por falta de conformación de planteles quirúrgicos, falta de enfermeras, instrumentadores, anestesistas".
La dirigente denunció además "persecución de parte del gobierno de la Ciudad, ya que los primeros días de paro se hicieron auditorías para saber quien paraba y quien no y tuvimos descuento de haberes por días de paro". En este sentido, también informó que "el presidente de nuestra filial, Pablo Posternak, tiene una causa contravencional por un día que hicimos un festival en la puerta del hospital".
"Hay directores de distintos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) de la ciudad que fueron desplazados de su cargo por hacer paro, como por ejemplo Daniel Ventura del CESAC 20 o Aldo Pagliari del 18", denunció.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.