El tratamiento de la reforma sobre venta ambulante viene precedido por una creciente movilización de comerciantes que alegan competencia desleal por parte de los manteros, pero también por un intento de la Defensoría General de la Ciudad por buscar una solución consensuada, que no sólo contemple la situación del comercio formal, sino también de los vendedores, muchos de ellos trabajadores precarizados.
La última reunión de consenso convocada por el defensor adjunto, Andrés Gallardo, fracasó, por la ausencia de funcionarios del Gobierno de la Ciudad y de la CAME, que nuclea a los comerciantes. Los primeros prefirieron apostar a la modificación legislativa y los segundos insisten con su escalada de protestas públicas.
Respecto de los cuidacoches, “la oposición consensuó un proyecto de mayoría que crea un registro, de manera de regular la actividad, en determinadas calles y zonas, similar al de las tarjetas azules que rigen en algunos barrios”, explicó a este diario la diputada Delia Bisutti (Nuevo Encuentro), presidenta de la Comisión de Desarrollo Económica. El proyecto tiene despacho de mayoría de esa comisión, de la de Derechos Humanos y la de Justicia y podría ser aprobado hoy. Pero el PRO incluyó un proyecto de minoría, del diputado Martín Ocampo, que apunta a prohibir lisa y llanamente la actividad.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.