Beatriz Rojkés de Alperovich estrenó su cargo como presidenta Provisional del Senado, mientras el bonaerense Aníbal Fernández, quien participó por primera vez en una sesión del cuerpo como legislador, se ubicó en la banca contigua al jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto.
El primer trámite institucional de Boudou fue tomar juramento al nuevo secretario Administrativo de la Cámara, el bonaerense Juan Zavaleta, quien lo acompañó en el Palacio de Hacienda y en la dirección ejecutiva de la ANSES.
La distribución de las comisiones se acordó entre el FpV, el radicalismo y las demás fuerzas políticas, excepto el interbloque justicialista federal, cuyo presidente, el puntano Adolfo Rodríguez Saá, se quejó porque le dejaron una sola presidencia y ningún lugar en comisiones como Presupuesto y Hacienda, Minería, Infraestructura y Acuerdos. Por ello, los peronistas disidentes anunciaron que no ocuparán los lugares que les cedieron las otras fuerzas y elevaron una nota a Boudou denunciando la violación del Reglamento.
Durante el resto de la sesión el Senado le brindó su acuerdo a la continuidad en su cargo una veintena de embajadores de origen político, entre los que se encuentran la mayoría de los jefes de delegaciones argentinas en países clave de América Latina y Europa. Entre otros, prestó su acuerdo para la ratificación del embajador en España, Carlos Bettini; en Perú, Darío Alessandro; en los Estados Unidos, Jorge Argüello; ante El Vaticano, Juan Pablo Cafiero; ante la UNESCO, Miguel Ángel Estrella; y en Uruguay, Dante Dovena.
También fueron ratificados el embajador en Italia, Torcuato Di Tella; en Francia, Aldo Ferrer; en Guatemala, Ernesto López; en Cuba, Juliana Marino; en Paraguay, Rafael Romá; en México, Patricia Vaca Narvaja; en Chile, Ginés González García; y en Bélgica, José María Vázquez Ocampo.
Asimismo, se dio acuerdo a la designación como embajadora de Alicia Castro, quien dejará la representación en Venezuela para ser designada al frente de otra embajada. Ante el gobierno de Hugo Chávez será designado como representante argentino el actual embajador plenipotenciario en asuntos agrícolas, Carlos Cheppi, cuyo pliego será analizado mañana por la Comisión de Acuerdos.
Por último, el Senado convirtió en Ley un proyecto para otorgarle autorización a la presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, a ausentarse del país durante el próximo año por razones de gobierno. Además, se ratificaron convenios internacionales con los gobiernos de Andorra, Costa Rica y Brasil.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.