“La declaración permite mostrar que en un país donde no siempre se encuentran temas transversales a todo el arco político, la soberanía es un tema que sí nos convoca, porque tiene que ver con la integridad territorial y la idea de que los recursos naturales que se lleva el Reino Unido son del pueblo argentino”, afirmó el presidente de la comisión en el Senado, Daniel Filmus.
En el proyecto, se condenan la “persistente actitud colonialista y militarista del Reino Unido” y “las acciones unilaterales ilegítimas” de ese país en actividades como la pesca y la búsqueda de petróleo. Además, se reafirma la “vocación por el diálogo y la paz” de la Argentina.
Desde el bloque del peronismo opositor aseguraron que no asistirán porque consideran que la reunión es un “acto de contenido simbólico” y reclamaron que “el Gobierno explicite de qué manera ha de dialogar con todas las fuerzas políticas”.
Una vez aprobada la declaración, será enviada, primero, a todos los Parlamentos de la región y, después, del mundo. Además, hay un grupo de Parlamentos latinoamericanos llamado Parlatino y la expectativa, por parte de los legisladores argentinos, de que los países de la región se sumen a la iniciativa y trabajen en propuestas afines a las de la declaración.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.