La reforma "es claramente antiinflacionaria" y está destinada a "anclar" la función de la entidad a la economía real, remarcó el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, durante su argumentación para aprobar el proyecto, anunciado por la presidenta Cristina Kirchner durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso y que, entre los cambios más significativos, prevé la extensión del mandato del BCRA para incluir junto con el control de la inflación, el desarrollo económico con equidad social, el empleo y la estabilidad financiera, y la ampliación del arsenal de la entidad para regular y orientar el crédito.
El debate comenzó con la exposición del legislador de Nuevo Encuentro y presidente de la comisión de Finanzas, Carlos Heller, quien había indicado que la nueva ley permitirá “recuperar la tradición y el rol histórico de garantizar el crecimiento y la estabilidad económica", y había destacado que se "eliminan los resabios de la convertibilidad" y se contribuirá a las "políticas de expansión de la producción y el empleo".
Además, había señalado que el punto que propone incrementar del 10 al 20 por ciento los adelantos transitorios que la entidad puede hacer, "expande la posibilidad de contar con herramientas anticíclicas (…) en momentos excepcionales" y permite al Estado cumplir "pagos en deuda pública en pesos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.