Carlos Vargas, presidente de la Cooperativa, señaló que nunca fueron atendidos por el gobierno porteño pese a que se había censado a las 60 familias que ingresarían al predio, al tiempo que otras 30 "esperan definir su situación". El reclamo frente al edificio, situado sobre la calle Balcarce, casi esquina San Juan, incluyó un corte parcial de esa esquina y por la tarde se lo llevó a Paseo Colón.
Los integrantes de la Cooperativa aseguran que el gobierno español nunca hizo las obras que había prometido y que la ley por la cual se expropió el edificio contemplaba la búsqueda de una solución para las familias que lo habitaban, pero tampoco ocurrió. "Estaríamos dispuestos a restituir la propiedad a cambio de viviendas para cada una de las familias y de que este edificio sea utilizado con fines barriales y comunitarios", explicó Vargas.
"Hay muchísima gente viviendo en condiciones precarias y el tema de los subsidios no sirve porque es una solución momentánea", agregó el titular de la cooperativa. "Nosotros tenemos la escritura donde figura nuestra propiedad, los certificados de dominio, la constancia del INAES de la vigencia de la cooperativa y un certificado de la Gendarmería que indica que el edificio no corre peligro de derrumbe, o sea, tenemos todos los papeles que corresponden", resaltó.
Además, las 62 familias cuentan con el respaldo de diferentes organizaciones sociales y sindicales como la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI) y otras cooperativas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.