Sergio “Schoklender quedó detenido porque en los últimos meses se sumaron hechos que lo sindican como uno de los supuestos organizadores de la asociación ilícita”, explicó un colaborador de Oyarbide que estuvo presente en la audiencia. Ese mismo rol se le imputa a Pablo Schoklender y a Gotkin.
El juez sostuvo que la defraudación a la administración de la Fundación “se habría producido al haberse probado que una gran cantidad de fondos del Estado Nacional para la afectación concreta a un plan de viviendas (Misión Sueños Compartidos), salieron de la misma autorizados por quienes, en su entonces, revestían el carácter de apoderados”.
Schoklender está acusado de desviar los fondos públicos que manejaba en la Fundación con los cuales compró 17 terrenos en José C. Paz por 240 mil dólares, una Ferrari 430, dos aeronaves, una valuada en entre uno y dos millones de dólares, y la otra entre 450 mil y 800 mil dólares, y una embarcación.
Una de las pruebas centrales contra Sergio Schoklender es la falsificación de las firmas de las autoridades de la ONG "Esperanzas de un cambio" en un contrato por 150 millones de pesos que dio el Estado para construir viviendas en la villa "El Cartón".
La causa se inició en junio pasado y tras pedidos de informes financieros y patrimoniales a distintos entes públicos e inspecciones a provincias como Salta y Santiago del Estero, donde las Madres construyeron viviendas, Oyarbide citó a fines de abril al exapoderado y otras 29 personas a indagatoria que concluirán el 19 de junio.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.