La televisión estatal siria mostró videos de las víctimas grabados por activistas pero afirmó despegó al régimen de cualquier responsabilidad y dijo que las 92 muertes habían sido cometidas por "bandas terroristas". Activistas sirios y observadores de grupos de derechos humanos habían informado previamente de la masacre de las tropas del régimen del presidente Bashar al Assad, aunque no tenían certezas de su dimensión. Hasta que fueron al lugar.
El jefe del equipo de observadores de la ONU, Robert Mood, habló de una "brutal tragedia" después de que recorrer esa ciudad de la provincia de Homs. Por su parte, Nabil al Arabi, secretario general de la Liga Árabe, describió lo sucedido como un "crimen horroroso".
Al parecer, una manifestación pacífica en el barrio de Taldo, en Al Hula, fue reprimida con artillería y cohetes, que también fueron usados contra viviendas. Se trata de uno de los peores ataques del régimen de Al Assad desde el inicio de las protestas en Siria, hace 15 años.
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, y el enviado especial a Siria del organismo, Kofi Annan, condenaron enérgicamente la matanza y la calificaron como "un crimen terrible y brutal". Este empleo "al azar y desmesurado de violencia" representa una clara violación del derecho internacional, afirmaron a través de un comunicado, y agregaron que quienes cometieron este crimen deben responder por ello.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.