La información fue suministrada por la titular del CNE, Tibisay Lucena, quien precisó que Maduro reunió 7.505.338, Capriles 7.270.403 y 38.765 votos se repartieron entre el resto de los candidatos. "La tendencia que da el CNE es irreversible", enfatizó la mujer.
Durante el acto en el que anunció su triunfo, Maduro dedicó la victoria al fallecido Hugo Chávez, quien "sigue invicto" ganando elecciones, dijo. Aseguró que asumirá "con fuerza" el cargo para el que fue electo y denunció la existencia de una "guerra económica" contra su país, a través del "saboteo de abastecimiento y un dólar paralelo".
Agradeció también el acompañamiento del gobierno argentino y de la presencia del vicepresidente Amado Boudou durante las elecciones y en los festejos del triunfo. "La presidenta Cristina Kirchner estuvo pendiente de estas elecciones", destacó Maduro.
También contó que recibió un llamado de Capriles, en el que éste le propuso "hacer un pacto" previo a la entrega de los resultados, y él se negó. "Le dije que si pierdo, le entrego el gobierno. Pero gané por 300 mil votos", comentó. "Que el Poder Electoral haga su trabajo y tu debes reconocerlo, le propuse, y él dijo que 'lo iba a pensar'", relató.
"De 18 elecciones hemos ganado 17. Siempre en democracia. Di orden a las fuerzas de seguridad para que protejamos al país", dijo Maduro y llamó "al pueblo que no ha votado por nosotros" a que "nos unamos por el país".
Según el CNE, casi el 78 por ciento de los 18,5 millones de electores definieron darle continuidad a la revolución socialista de la mano del electo presidente Maduro, quien protagonizó el cuarto triunfo del chavismo en elecciones presidenciales; las primeras tres las había protagonizado el fallecido Hugo Chávez en 2000, 2006 y 2012, esta última cuando aún enfermo de cáncer le ganó con el 55 por ciento de los votos también a Henrique Capriles.
Por la tarde, luego de emitir su voto acompañado por Rosa y María Chávez, las hijas del líder fallecido, así como también por “el hermano en Chávez” Diosdado Cabello, Maduro había anticipado que “las noticias son muy buenas” y que se había logrado un "récord de participación” en los comicios.
“Hoy amanecí con él, con su pensamiento, con su canto, con su obra. Y jamás soñé con esta aquí. Pero aquí estoy con el pueblo; con el pueblo que está batallando por la democracia”, enfatizó el candidato bolivariano, y pidió “que cese la intolerancia, el odio y la mentira”.
Además, sostuvo que “salvo la guerra sucia contra mí, contra mi familia contra mí, ha sido una campaña impecable” y anticipó que mañana dará a conocer en el Palacio de Miraflores los datos de cómo los medios favorecieron al candidato de la derecha: “Del 100 por ciento de publicidad que sacaban durante la campaña en televisión, el 80 por ciento era a favor del otro candidato", por Capriles, adelantó.
Los equipos de campaña tanto de Maduro como de Capriles indicaron que los comicios de hoy se desarrollaron con mucha más fluidez que las presidenciales del 7 de octubre último, aunque hubo algunas denuncia no probadas de personas que habían votado más de una vez. Las denuncias provinieron, sobre todo, de parte de la oposición, que una vez terminado el acto eleccionario se dedicó a sembrar sospecha sobre la administración de los resultados oficiales.
De los comicios participan otros cinco candidatos a los que nadie asigna probabilidad de éxito. Los centros de votación se cerraron a las 18 y los resultados fueron dados a la medianoche, debido a la ajustada diferencia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.