El funcionario aclaró que "no es cierto que la Gendarmería se fue de la frontera", tal como lo publicaron algunos medios, y apuntó que "la actuación del Ejército es una tarea de vigilancia y control". En su opión, el narcotráfico "no es un problema exclusivo de fronteras" y recordó que lo era "cuando Argentina no era un país de consumo y cuando alrededor de ese consumo no se habían desarrollado organizaciones criminales ligadas al delito narco".
Además, sostuvo que "obviamente que hay responsabilidades concurrentes", entre las cuales mencionó al accionar de algunos jueces. En diálogo con El Tribuno, se refirió además a los diagnósticos realizados por la Iglesia y por la Corte Suprema en cuanto al narcotráfico y dijo "tomarlos bien", aunque aseguró que "no significa que para nosotros el tema empieza a partir de ahora, al contrario".
"Sería bueno" que ayuden a "ir generando un clima en donde el debate alrededor del tema se haga de forma más madura y alejada del consignismo", dijo y señaló que esa problemática debe darse en "un debate más serio, más profundo y q ue merecería tener propuestas u opiniones con un fuerte sentido de reflexión".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.