"Muchos aplaudieron el recorte a los empleados públicos" de la Alianza, recordó Axel Kicillof, y ahora tienen "objetivos inconfesables" y "se ponen del lado de los que atacan las medidas del gobierno para entregarnos a intereses que tuvieron su reinado en el país, pero ya no más".
Durante una conferencia de prensa, compartida con el secretario de Comercio, Augusto Costa, Kicillof ratificó que "el programa Precios Cuidados ya está completamente instalado en la sociedad argentina como una política que empodera a los consumidores y que permite que ciertas prácticas que atentan contra el bolsillo de los argentinos sean limitadas".
Costa, por su parte, recordó que la convocatoria formulada a los comerciantes minoristas y a los productores tuvo como objetivo establecer de manera consensuada una política de defensa del bolsillo de la gente sin que el sector privado pierda competitividad. "El objetivo del gobierno era brindar una canasta de referencia a los consumidores y por el lado de las empresas que puedan llevar sus productos a los mercados sin perder compétitividad", explicó el secretario desde el Microcine del Palacio de Hacienda.
El secretario de Comercio precisó que hasta el momento se realizaron 141 actas a supermercados y productores por infracciones a las leyes de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial, y que las 8 sanciones confirmadas hoy "son las primeras" que se efectivizan en el marco del cumplimiento del programa Precios Cuidados.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.