“Nos contestaron otra vez con un paro, pero no van a revertir nuestra voluntad de juntarnos, de crear un consenso”, aseguró Pérez durante una entrevista en radio El Mundo en la que sostuvo afirmó: "No entendemos el paro ya que se trata de la última instancia que tienen los trabajadores y las agrupaciones sindicales. La respetamos porque es un derecho constitucional y del movimiento obrero, pero debería utilizarse cuando ya no hay diálogo, cuando no hay acuerdo. Que comencemos la negociación con un paro de 48 horas es inentendible."
Además, mencionó la posibilidad de dictar la conciliación obligatoria al señalar que "es una herramienta que contamos en situaciones límites y que evaluamos". Ahora, evaluó, "estamos ambas partes por voluntad propia negociando, pero también tenemos paro", y "si la lógica es parar por parar en plena negociación salarial, van a tener descuentos".
Además, calificó de "buena" a la oferta salarial del 25,5 por ciento en tres tramos planteada por el gobierno provincial, además de 2 mil pesos pesos extras por presentismo que otorgará la Nación, "con lo cual lo lleva al 30,1 por ciento para diciembre".
Los gremios, por su parte, exigen un incremento el 35 por ciento. En declaraciones a radio América, Baradel hizo una contundente exhortación a la administración sciolista durante la nueva reunión paritaria que su gremio y docentes de FEB mantendrán con autoridades de la Provincia.
"Espero que no tengan la actitud del año pasado; deberían querer con absoluta responsabilidad y celeridad resolver este conflicto, que es muy fuerte y tiene un alto impacto social", alertó y aseguró que "lo que estamos pidiendo nosotros es absolutamente razonable".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.