En la céntrica Plaza Núñez, los invitados a la ceremonia de asunción portaron paraguas blancos con la silueta de una paloma dibujada en ellos. Para iniciar su segundo mandato, Santos eligió hacer valer lo que lo llevó a ganarle en segunda vuelta al uribista Oscar Zuluaga: las negociaciones de paz con las FARC. A la hora programada, las puertas de la Casa de Nariño, sede del gobierno nacional, se abrieron para la salida de Santos, acompañado por su esposa y sus hijos.
Tras jurar su segunda presidencia, Santos advirtió a las FARC que los actos violentos como los registrados en las últimas semanas: "Señores de las FARC, ¡están advertidos!", apuntó. Y agregó: "Quiero aquí hacer una advertencia, los hechos de violencia de las últimas semanas son una contradicción inaceptable, y ponen en riesgo el mismo proceso".
El presidente indicó que nadie entiende que las FARC "sigan causando víctimas civiles, incluyendo niños, como ocurrió en Miranda", en el departamento del Cauca,donde una pequeña de solo dos años murió al ser alcanzada su vivienda por explosivos lanzados por los guerrilleros contra una base militar. "La paciencia de los colombianos y de la comunidad internacional no es infinita", advirtió el mandatario y reclamó a las FARC "actos de paz".
Santos reconoció que "la guerra sigue mientras no se llegue a un acuerdo", pero solicitó que no lancen acciones violentas contra las mujeres y los civiles en general y que no ataquen la infraestructura del país.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.