"Argentina le paga a todo el mundo, incluyendo a los holdouts, porque a partir de la ley de pago soberano se abrió una segunda cuenta fiduciaria en el Banco Central a nombre de los holdouts, y se deposita cada vez que se deposita los pagos para los holding. Es decir que si presentaran los papeles estarían en condiciones de cobrar el dinero", expresó. Además, en consonancia con las afirmaciones de ayer de la presidenta Cristina Fernández, que resaltó el fallo en Londres que habilitó los pagos a bonistas bajo jurisdicción británica, el funcionario sostuvo que "la Justicia inglesa tomó la decisión de decir 'Argentina pagó'".
En este sentido, explicó que lo que hizo Griesa "fue congelar los 539 millones que se pagaron al banco City para que pagara en su condición de fiduciario a los tenedores de bonos, y la Justicia inglesa tomó la decisión de que Argentina no está en default".
Por otra parte, al ingresar a Casa de Gobierno, el funcionario aseguró que Daniel Pollack, "lejos de ser mediador" en el marco de la causa que llevan adelante los fondos buitre contra la Argentina en los tribunales de los Estados Unidos, es "un representante liso y llano" de esos grupos especulativos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.