Zarif, en una aparente respuesta al presidente estadounidense, quien el jueves instó a Irán a aprovechar una "oportunidad histórica" si no quiere quedarse aislada en la escena diplomática, afirmó que Estados Unidos no podía ejercer presión y continuar con las negociaciones al mismo tiempo.
"Los iraníes ya han tomado su decisión: comprometerse con dignidad. Es el momento de que Estados Unidos y sus aliados elijan: presión o acuerdo", escribió el diplomático en su cuenta oficial de Twitter.
Irán y los países del 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) mantienen desde el lunes una carrera contrarreloj para alcanzar un acuerdo "político" antes de fin de mes, que establezca la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní. En caso de conseguirlo, deberán luego negociar un acuerdo completo antes del 1 de julio, que pondría fin a un rompecabezas diplomático que ha ocupado a la comunidad internacional los últimos 12 años
Obama y Hollande mantuvieron a charla telefónica en la que destacaron su determinación para llegar a un acuerdo sobre el plan nuclear iraní que satisfaga de manera "plena" y "verificable" las preocupaciones de la comunidad internacional. Ambos líderes hicieron hincapié en que Irán debe adoptar medidas "para resolver varias cuestiones pendientes".
En particular, Hollande destacó la determinación de Francia para llegar a un acuerdo "que permita que haya plena confianza" en "la renuncia por parte de Irán a armas nuclear". "Irán puede acceder a la energía nuclear civil, pero no puede acceder a las armas nucleares", insistió el presidente francés, quien también mantuvo una reunión con la líder de Alemania, Angela Merkel, el primer ministro británico, David Cameron, y la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.