Los gremios que firmarán los convenios son la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH).
De esta forma, la UOM, conducida por el oficialista Antonio Caló, levantaría el paro de 36 horas anunciado para el jueves y viernes próximos.
En líneas generales, los acuerdos consisten en aumentos de 27 por ciento en dos pagos, aunque en algunos casos se añadieron sumas fijas (Comercio) y en otros la eliminación de una categoría laboral (metalúrgicos), que implicaría un aumento porcentual mayor para los de menores ingresos.
Para el acto de mañana, además de la presencia de la primera mandataria, se contará con la de los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, Economía, Axel Kicillof, y los secretarios generales de los cuatro gremios: el mencionado Caló, Armando Cavalieri (FAECYS), Gerardo Martínez (UOCRA), Víctor Santamaría (SUTERH) y Andrés Rodríguez (UPCN), además de los representantes patronales.
Economía dio a conocer un comunicado en el que aseguró que "las partes destacaron el resultado de las negociaciones que permitieron una vez más acordar nuevas escalas salariales, en el marco de una economía en crecimiento y con estabilidad en los niveles de empleo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.