El comunicado conjunto fue firmado en presencia de diez víctimas que ya habían estado el año pasado en Cuba para dar testimonio de sus vivencias durante el conflicto ante la mesa de diálogo. “Tenemos una buena noticia para el mundo. Este acuerdo pronostica el fin del conflicto”, destacó el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, al presentar el entendimiento.
El acuerdo allana el camino para cerrar pronto tres años de negociaciones en Cuba con un tratado de paz. El Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron en septiembre que quieren alcanzar un acuerdo definitivo a más tardar en marzo de 2016.
Las partes deben acordar ahora las condiciones para el final del conflicto, el último punto de la agenda de paz, así como despejar algunas "salvedades" a los tres acuerdos previos. Hasta ahora se habían firmado acuerdos en relación con una reforma agraria, la futura participación política de la guerrilla y la lucha contra el narcotráfico.
Las conversaciones entran en un receso por las fiestas navideñas y fin de año, y se retomarán en enero, siempre en la capital cubana.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.