En la sesión realizada anoche, tras varios meses de inactividad debido a la crisis política que enfrentó el gobierno por la muerte de Fuentealba durante la represión policial del 4 de abril a los docentes en huelga, el oficialismo logró el archivo del pedido contra Sobisch con el apoyo de otros partidos aliados.
La oposición se retiró del recinto en repudio a la decisión de del bloque del MPN de archivar el expediente y al verse impedidos varios legisladores de poder expresar su opinión en el recinto.
El legislador del Frente Grande, Raúl Radonich, uno de los impulsores del juicio político, opinó que "el crimen de Fuentealba no fue obra de la fatalidad del destino sino la consecuencia de una política concebida y realizada por el actual Gobernador de la Provincia",
Precisó que "las bases de esa política consisten en imponer sus conveniencias personales por sobre los derechos más elementales de los ciudadanos, los mecanismos institucionales tendientes a preservarlos y los intereses de la propia provincia".
En el ámbito judicial la investigación esta desdoblada en dos tribunales para determinar las responsabilidades materiales por el crimen del docente por un lado y las políticas por el otro.
Hasta el momento en la causa por la responsabilidad material está acusado por homicidio calificado, procesado y con prisión preventiva el policía Darío Poblete mientras que en la restante no se avanzó a pesar del tiempo transcurrido.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.